-
Jan 9, 1521
Época de la Colonia
La iglesia dirigía la educación , donde solo algunos podrían recibirla y se impartíam clases en las iglesias -
Independecia
Se implementaba un método científico donde la iglesia seguía estando a cargo de la educación , las monjas eran encargadas de la educación de las mujeres y los sacerdotes de los hombres , donde el cura Miguel Hidalgo y Costilla impulsa la independencia de México de España -
Porfiriato
Durante el porfiriato, Joaquín Baranda, Ministro de Justicia e Instrucción, convocó a dos congresos en los que se reunieron pedagogos, maestros, intelectuales y autoridades. Los resultados de estos congresos contribuyeron a definir un nuevo proyecto gubernamental de educación pública, que se consolidó con la promulgación de la Ley de Instrucción Obligatoria de 1888, donde se establecía la educación primaria gratuita y obligatoria, se excluía del plan de estudios toda enseñanza religiosa -
Modelo Neoliberal y Globalizado
Se implanta el modelo
neoliberal y globalizado que se tradujo en el abandono del Estado interventor, así como de su responsabilidad social -
Implementación de competencias y capacidades en la educación
Se firmó el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica.En su desarrollo los alumnos deben adquirir ciertas competencias y capacidades:1.Reconocer,plantear y resolver problemas.2.Anticipar y verificar resultados.3.Elaborar conjeturas,comunicarlas y validarlas.4.Identificar patrones y situaciones análogas.5.Tener imaginación espacial.6.Usar instrumentos de medición,dibujo y cálculo.7 Predecir,verificar y generalizar resultados.8.Construir gradualmente un razonamiento deductivo. -
Enfoque de competencias en la educación
Puede ser que sea importante realizar
un cambio en la manera de aprender del alumno, con otros valores y actitudes que si todos hacen
su tarea: el gobierno, empresarios, escuela, docentes y alumnos puede ser que se mejore la calidad
académica y que a largo plazo sí se produzca un desarrollo económico y social en el país. -
Modelo Educativo en México
Profundización en la formación académica; exploración del mundo natural y social; ampliación del desenvolvimiento personal y social; así como el desarrollo de las emociones, serán los focos del nuevo modelo.un nuevo currículum; la escuela al centro; la formación de maestros; inclusión de todos los niños y niñas sin importar origen, género o condición; y la articulación de todas las entidades de gobierno.