-
El ser humano siendo nómada, tiene la necesidad de supervivencia, por lo tanto se vuelve sedentario. La administración surge por esta misma necesidad de agrupación y división del trabajo en actividades como caza, pesca y recolección de frutos.
-
Se da inicio a la escritura y a la conservación de registros.
-
Origen de las primeras civilizaciones.
-
Se reconoce la necesidad de planear, organizar y regular las actividades y labores
-
Egipcios
-
-
Se reconoce la necesidad de la honestidad dentro del proceso de administración
-
Se da la descentralización dentro del proceso de organización y administración
-
Se le da importancia a la respuesta por escrito y dentro del proceso de administración se crean grupos de personas encargadas de dar consejo a los dirigentes.
-
Egipcios
-
Se establece el código de Hammurabi, que establecía el control por el uso de testimonios y escritura. Se establece el salario mínimo de un trabajador de acuerdo con su cardo desempeñado. Y establece la responsabilidad como proceso y practica administrativa.
-
Hammurabi
-
Se empieza a aplicar la centralización en la organización y administración.
-
-
Hebreos
-
Aparecen acepciones de organización, jerarquización y delegación de tareas.
-
Consideran la organización, planeación, dirección y control como una necesidad latente.
-
China
-
Establece las bases para el control dentro del proceso de producción y crea el salario incentivo para trabajadores.
-
-
Mencios: Reconoce la necesidad de un sistema y estándares dentro del proceso de administración. China: Nace el principio de la especialización de tareas. Sun Tzu: en su libro reconoce la necesidad de planear, dirigir y organizar todas las actividades.
-
-
Establece el principio de la universalidad de la administración
-
Establece que la administración es un arte cuyo proceso se desarrolla mediante la separación de actividades.
-
Reconoce la necesidad de las buenas relaciones humanas dentro de procesos de producción administración y el uso de materiales.
-
-
Establece el principio de la especialización.
Se aplica el método científico en contextos de trabajo y uso de tiempo. -
Establece la necesidad de uso del estado mayor de un grupo de personas que apoyen (staff)
-
Establece que la administración es ciencia y arte que le compete al gobierno, cuya dirección y aplicación debe ser rígida.
-
-
-
Se da relevancia a la unidad de mando.
Se establece la regla de oro como principio aplicable dentro de muchos contextos.
Se considera las relaciones humanas como base para la producción, logro y éxito. -
Establece las bases para la especificación de tareas asignadas.
-
Establece las bases para la descripción y asignación de tareas.
-
-
Establece la delegación de la autoridad dentro del proceso administrativo.
-
Se da el suceso conocido como feudalismo, donde se le concedía las tierras y todo el proceso de administración a grandes señores para que estos brindaran seguridad y determinados servicios.
-
Enumera las características, actitudes y aptitudes de un líder.
-
Enumera las características, actitudes y aptitudes de un administrador.
-
Establece el uso de procesos contables y la partida doble en la administración
-
Da relevancia a las prácticas contables de costos dentro de la administración
-
Establecen prácticas del libro diario y libro mayor dentro de las prácticas contables desarrolladas en administración.
-
Organización de negocios y empresas mediante procesos contables.
-
Utilización de la contabilidad de costos para administración de personal, estandarización de partes, control de inventarios y costos.
-
-
Establece el principio Administrativo de consentimiento en grandes grupos de personas, se reconoce la necesidad de la cohesión de grupos en una organización, o empresa, dando a conocer todas las cualidades de las personas que dirigen o son jefes.
-
-
-
Establece la teoría de la fuente de autoridad, lo que genera un impacto en la automatización en trabajos de manufactura.
-
Escribe su obra Riqueza de las naciones, en donde señalaba que la división del trabajo es importante para la especialización del trabajo y de las personas y mejorar la productividad.
Aplica el principio de especialización a los trabajos de manufactura, dando así lugar a acepciones sobre control y cómputo de devoluciones. -
Destaca el concepto de partes intercambiables dentro de los procesos productivos.
-
Utiliza el método científico en conjunto con procesos contables, control de calidad y noción de partes intercambiables para reconocer el campo de la administración dentro de los procesos de producción.
-
Establecen una serie de pautas dentro de procesos operativos lo que incluía especificaciones, métodos de trabajo, salarios, tiempos normales, datos, reuniones navideñas para empleados, gratificaciones, sociedad mutua, seguros, y auditorias.
-
Nacimiento de la burguesía, alto poder adquisitivo, dueños de los medios de producción, desaparece los medios artesanales y nace la empresa. La producción cambia de ser artesanal a procesos de producción de gran volumen y en serie.
-
Publica su obra llamada “De l’Importance et de la Nécessité d’un Code Administratif” “La importancia y necesidad de un código administrativo”
-
Establecen que es necesario las practicas y relaciones de personal, reconocen la importancia de capacitación en equipos de trabajo, dan relevancia a la atención de necesidades como la construcción de casas para los trabajadores.
-
Realza lo importante del enfoque científico en la administración, se centra en la especialización, división del trabajo, y establece los efectos de colores sobre la eficiencia del trabajador.
-
Dan relevancia al conocimiento y discusión sobre las funciones de la administración.
-
Establece campos de control, unidades de mando, administración, y control de insumos, especialización, división del trabajo y salarios incentivos.
-
Establece los bases para la organización, comunicación e información aplicada a en ferrocarriles.
-
Utiliza el organigrama para organizar y estructurar la administración. Aplica procesos administrativos sistemáticos en ferrocarriles.
-
Realiza estudios sobre los efectos que tiene el trabajo y el uso de diferentes herramientas en los trabajadores.
-
Fundó un curso de administración de negocios a nivel de universidad.
-
Define la administración como arte y ciencia.
-
Establece la administración de carácter científico lo que incluía aplicación de sistemas, manejo de personal, cooperación y administración, salarios altos, igualdad de carga en el trabajo y administración organización funcional, de delegación, mercadeo, entre otros aspectos de carácter administrativo. Lo que luego se denominaría Escuela administrativa científica.
-
Establece un sistema de tareas y relacionado a eso las bonificaciones o salarios, instaura el enfoque humanístico en el trabajo, crea los gráficos de Gantt para organización, y responsabiliza a la administración por la preparación y capacitación del trabajador
-
-
Se implementa procesos psicológicos a los gerentes y trabajadores, como premisa de obtener mejor funcionalidad.
-
Aplica la idea de psicología en procesos de propaganda y al personal
-
Establece los principios de la eficiencia de la ingeniería, como base de los principios de eficiencia.
-
Elabora un texto sobre administración a nivel de fábricas.
-
Realizó la primera conferencia en Estados Unidad de administración de carácter científico, dio reconocimiento en el ámbito académico a la administración científica
-
Crea texto comprensivo a nivel universitario sobre administración.
-
Critican fuertemente la administración científica y reafirma las ideas iniciales o bases de la administración científica.
-
Crea la primera teoría completa de administración, reconociendo los principios y necesidad que la administración se enseñe en centros educativos (Escuela administrativa clásica).
-
Primer americano que explica con extensión y totalidad los conceptos administrativos
-
Anticipa la teoría de las colas, siendo este un sistema matemático que engloba la investigación de operaciones, sistema y control y las aplica a variedad de situaciones como negocios, comercio, industria, transporte, logística, entre otros.
-
Centra la administración científica como un proceso aplicado a la oficina.
-
Funda el movimiento de la administración de carácter personal.
-
Reconoce como necesaria la aplicación de administración científica a las oficinas.
-
Realiza diversas aplicaciones de la administración de carácter científico.
-
Desarrolla una filosofía de procesos administrativos y establece los principios de administración.
-
Utilizan conceptos matemáticos estadísticos para la inspección de muestras y llevar control de calidad.
-
Crea e implementa modelos de carácter estadístico en administración, esto incluye el chi cuadrado, análisis bayesiano, teoría de muestra y diseño experimental.
-
Crea la acepción sociológica de los conjuntos o grupos de trabajos.
-
Crea la filosofía administrativa centrada en la motivación individual, la utilización de la idea a nivel de grupo para resolver problemas de carácter administrativo.
-
Crea la filosofía administrativa centrada en la motivación individual, la utilización de la idea a nivel de grupo para resolver problemas de carácter administrativo
-
Sstiene que la administración requiere aspectos como talento, creatividad, capacidad de adaptación e improvisación, y que debería ser considerada como una de las bellas artes; en sus publicaciones The art of leadership y The art of administration.
-
Funda la teoría organizativa, señalando aspectos de carácter sociológico en administración, y se centra en la comunicación como una necesidad latente dentro de procesos administrativos.
-
Realiza una recolección, consolidación y correlaciona los principios de administración.
-
Enfatizan la psicología, psicología social e investigación de las relaciones humanas a la teoría organizacional.
-
Enfatizan los procesos administrativos para analiza sistemas y crear la teoría de la información
-
Centran la conducta humana como relevante en la toma de decisiones, ya no como algo abstracto sino como una operación identificable, lo que impulsó la atención de la psicología administrativa.
-
Publica “the Management Theory Jungle” o teoría de la jungla o selva administrativa donde señala las carencias de capacidad predictiva amplia y universal de la administración para el presente siglo.
-
Publica el libro teorías del comportamiento empresario donde señala que en el ultimo siglo no existen adelantos exitosos en materia de pensamiento gerencial y que la limitada disponibilidad de riquezas se debe a la malla administración de estos.
-
Señala que los antiguos sistemas administrativos como la parcelación de tareas, la dispersión de funciones, centralización sistemática, el taylorismo, la contracción sistemática de la información, la jerarquía piramidal de organización, entre otros, son incompatibles con las nuevas condiciones de competición y administración.
-
Señala que las diferencias en el proceso administrativo estriban en la aplicación y no en los principios, en su publicación Desafíos de la gerencia en el siglo XXI
-
-
Publica su obra “Los fundamentos del Pensamiento y las Prácticas Administrativas” cuya premisa se basa en rombo, en donde establece cuadro dimensiones filosóficas indispensables para una buena práctica administrativa.
-
Señala en su libro The future of administration (El futuro de la administración) que los principios básicos de la administración están obsoletos, y hace referencia a lo importante de la innovación administrativa para la construcción del futuro de esta.