-
-
Su objetivo a lo largo de la historia ha sido y es conservar, investigar y dar a conocer la arqueología de la actual provincia de Badajoz. Cuenta con una colección de piezas arqueológicas únicas en la Península Ibérica. Presta otros servicios como son la conservación, ordenación y documentación del patrimonio arqueológico provincial; el apoyo a la comunidad educativa, y la investigación de sus fondos.
-
La actividad consiste en un juego de pistas por la Alcazaba, creemos que esta es una buena actividad para moverse por el casco antiguo de la localidad pacense pero el inconveniente que nosotros vemos es el peligro que existe por la altura que tienen numerosos puntos en la Alcazaba.
-
-
Se trata de un centro investigador y difusor de la cultura romana donde se encuentran hallazgos arqueológicos de la antigua ciudad romana Augusta Emerita. Es uno de los edificios Patrimonio de la Humanidad de la Unesco como parte del Conjunto arqueológico de Mérida.
-
Este museo ofrece numerosas actividades para niños de Educación Primaria, como son talleres infantiles, excursiones, veladas musicales y poéticas o las tradicionales visitas guiadas. Debido a la cantidad de diferentes actividades que ofrece el museo, los alumnos tienen la posibilidad de comprender la historia de Roma a través de diferentes aspectos. Además, este tipo de talleres favorece el desarrollo de contenidos transversales como son las habilidades sociales y musicales.
-
-
Este Museo es una casa del siglo XII de un mercader árabe. Fue fundada en 1976 y abierta al público como Museo por don José de la Torre Gentil quien dio todo su tiempo y dedicación a esta preciosa casa.Consta de varias salas, dentro de una casa histórica, acondicionada con rigor artístico y cultural a su fin. Se puede admirar: sala del té, alcoba, cueva, aljibe, bodegas, sala de armas, patios, etc.
-
Este museo no ofrece actividades para los discentes, pero creemos que con la visita es suficiente ya que al estar estructurado de la misma manera en la que se vivía en la edad media y no separado por elementos, creemos que los alumnos pueden comprender de una manera realista el estilo de vida típico de la época. No obstante creemos conveniente que los discentes hagan una breve redacción de lo observado y de las emociones que han sentido.
-
-
El Museo de Bordados cuenta con ropas litúrgicas elaboradas en su taller de bordados e incluye piezas que abarcan el período comprendido entre el siglo XV y el XIX.La primitiva ropería acoge el Museo de Esculturas y Pinturas, donde destacan lienzos de Goya y El Greco, junto con tallas de Anequín de Bruselas y Egas Cueman, y un Cristo crucificado de marfil atribuido a Miguel Ángel. Los lienzos de Zurbarán se encuentran en la antigua sacristía.
-
Este museo no presenta actividades especialmente para realizar cuando sea visitado, pues se centra en mayor lugar en la contemplación de los diferentes bordados. Proponemos una actividad en la que los discentes intenten llevar a cabo la técnica del bordado, en tejidos similares a los tejidos de la época. A través de la actividad se pretende desarrollar la concentración de los discentes con la visualización de los bordados al intentar replicar fragmentos en las telas que les sean proporcionadas.
-
-
El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) es un museo ubicado en la ciudad española de Badajoz (España), y reúne colecciones de artistas contemporáneos españoles, lusos e iberoamericanos. El edificio está situado sobre el solar de la antigua Prisión Preventiva y Correccional de Badajoz. La colección está formada por 1475 obras.
-
Este museo ofrece para los niños actividades como el dibujo, la pintura, teatro, expresión corporal, collages… además de una visita al museo con el fin de alcanzar la comprensión sobre los diferentes medios de expresión de la creación contemporánea. Las gran cantidad de diferentes posibilidades de expresión que ofrece hacen que los alumnos adquieran un conocimiento pleno además de hacerlo de forma amena.