-
Period: 3100 BCE to 476
Edad antigua
En la Edad Antigua, las civilizaciones emergieron con concepciones variadas sobre la infancia, desde la veneración egipcia hasta la propiedad romana, destacando la importancia de la familia en la crianza. -
3000 BCE
Veneración de los niños
Egipto Antiguo (c. 3000 a.C. - 332 a.C.): Cultura que veneraba a los niños y valoraba la maternidad. -
800 BCE
La educación en Grecia
Civilización Griega (c. 800 a.C. - 146 a.C.): Atenas consideraba la educación como un aspecto crucial de la sociedad, aunque principalmente para los niños varones. -
476 BCE
Los niños, una propiedad
Roma Antigua (c. 753 a.C. - 476 d.C.): Los niños eran vistos como propiedad de los padres, sin derechos legales propios hasta cierta edad. y La educación estaba reservada para los hijos de la élite. -
Period: 477 to 1453
Edad Media
Durante la Edad Media, la infancia era eclipsada por la labor y las responsabilidades familiares, mientras que la educación monástica ofrecía una alternativa para algunos niños de la nobleza. -
478
Infancia en las Sombras
Reinos Medievales (siglos V al XV): los niños solían participar en trabajos familiares desde temprana edad. -
500
Educación monástica
(Desde el siglo V hasta el siglo XV). Durante este período, los monasterios se convirtieron en centros importantes de aprendizaje y algunos niños de familias nobles recibieron instrucción en estas instituciones religiosas. -
Period: 1454 to
Edad Moderna
El Renacimiento cultivó un interés sin precedentes en la educación integral, mientras que la Revolución Industrial, paradójicamente, sometió a los niños a condiciones laborales severas, marcando una dicotomía en la percepción y trato de la infancia. -
1500
Renacimiento educativo
Renacimiento (siglos XIV al XVII): Surge el interés por la educación integral, con énfasis en el desarrollo intelectual y artístico de los niños. -
Infancia Robada.
Revolución Industrial (Inicia a finales del siglo XVIII, alrededor de la década de 1760, y se extiende a lo largo del siglo XIX.): Los niños eran empleados en fábricas y minas, sufriendo condiciones laborales extremas y jornadas extenuantes. -
Period: to
Edad contemporánea
La Edad Contemporánea ha sido testigo de una transformación en la consideración y protección de la infancia, desde la lucha por derechos hasta un compromiso global por su bienestar. -
Hacia la Dignidad Infantil
Movimiento por los Derechos de los Niños (Se desarrolla principalmente a lo largo del siglo XIX, con avances significativos a partir de la década de 1830.): Surgimiento de movimientos para proteger a los niños del trabajo y abuso, y para establecer la educación obligatoria. -
La Carta Magna de los Niños en el Siglo XX
Convención de los Derechos del Niño (1989): La ONU adopta el 20 de noviembre de 1989 por la Asamblea General de las Naciones Unidas este tratado internacional que establece los derechos fundamentales de los niños.