-
Period: to
Robots con propositos de entretener
Durante los siglos XVII y XVIII en Europa se elaboraron muñecos mecánicos muy ingeniosos que tenían algunas características de robots. Jacques de Vauncansos creó varios músicos de tamaño humano a mediados del siglo XVIII. Esencialmente se trataba de robots mecánicos diseñados para un propósito específico: la diversión. -
Muñecas mecanicas tamaño real
A mediados de este siglo, J. de Vaucanson construye varias muñecas mecánicas de tamaño humano que ejecutaban piezas de música -
Maquina Programable
J. Jaquard inventa su telar, que era una máquina programable para la urdimbre -
Muñeca Mecanica capas de dibujar
H. Maillardet construye una muñeca mecánica capaz de hacer dibujos. -
Dispositivo controlador
El inventor americano G.C Devol establece un dispositivo controlador que podía registrar señales eléctricas por medios magnéticos y reproducirlas para accionar una máquina mecánica. La patente estadounidense se emitió en 1952. -
Manipuladores a Control remoto
Trabajo de desarrollo con teleoperadores (manipuladores de control remoto) para manejar materiales radiactivos. Patente de Estados Unidos emitidas para Goertz (1954) y Bergsland (1958). -
Maquina de control numerico
Una máquina prototipo de control numérico es objetivo de demostración en el Instituto Tecnológico de Massachusetts después de varios años de estudios. Un lenguaje de programación de piezas denominado APT (Automatically Programmed Tooling) se desarrolló posteriormente y se publicó en 1961. -
Primer Robot Comercial
Se introdujo el primer robot comercial por Planet Corporation. Estaba controlado por interruptores de fin de carrera. -
Robot "Unimate"
Se introdujo el primer robot ‘Unimate’’, basado en la transferencia de artículos programada de Devol. Utilizaba los principios de control numérico para el control de manipulador y era un robot de transmisión hidráulica. -
Robot Unimate en Ford Motors
Un robot Unimate se instaló en la Ford Motors Company para atender una máquina de fundición de troquel. -
Robot de pintura
Trallfa, una firma noruega, construyó e instaló un robot de pintura por pulverización. -
Robot movil
Un robot móvil llamado ‘Shakey’’ se desarrolló en SRI (Standford Research Institute); estaba provisto de una diversidad de sensores así como una cámara de visión y sensores táctiles; podía, además, desplazarse por el suelo. -
Robot de accionamiento Electrico
El “Standford Arm”, un pequeño brazo de robot de accionamiento eléctrico, se desarrolló en la Standford University. -
Robots del tipo computadoras
Se desarrolló en SRI el primer lenguaje de programación de robots del tipo de computadora para la investigación con la denominación WAVE. Fue seguido por el lenguaje AL en 1974. Los dos lenguajes se desarrollaron posteriormente en el lenguaje VAL comercial para Unimation por Víctor Scheinman y Bruce Simano. -
Robot completamente electrico
ASEA introdujo el robot Irb6 de accionamiento completamente eléctrico. -
Robot por control de computadora
Cincinnati Milacron introdujo el robot T3 con control por computadora. -
Robot para soldaduras
Kawasaki, bajo licencia de Unimation, instaló un robot para soldadura por arco para estructuras de motocicletas. -
Robot para operaciones de montaje
El robot ‘Sigma’’ de Olivetti se utilizó en operaciones de montaje, una de las primitivas aplicaciones de la robótica al montaje. -
Robot para Inserción de piezas
Un dispositivo de Remote Center Compliance (RCC) para la inserción de piezas en la línea de montaje se creó en los laboratorios Charles Stark Draper Labs en Estados Unidos. -
Robot encargado de las tareas de montaje
Se introdujo el robot PUMA (Programmable Universal Machina for Assambly) para tareas de montaje por Unimation, basándose en diseños obtenidos en un estudio de la General Motors. -
Robot que taladra y circula materiales en componentes de avion
El robot T3 de Cincinnati Milacron se adaptó y programó para realizar operaciones de taladro y circulación de materiales en componentes de aviones, bajo el patrocinio de Air Force ICAM (Integrated Computer- Aided Manufacturing). -
Robots de montaje son comecializados
Desarrollo del robot tipo SCARA (Selective Compílanse Arm for Robotic Assambly) en la Universidad de Yamanashi (Japón) para montaje. Varios robots SCARA comerciales se introdujeron hacia 1981. -
Robots que captan cosas
Un sistema robótico de captación de recipientes fue objeto de demostración en la Universidad de Rhode Island. Con el empleo de visión de máquina, el sistema era capaz de captar piezas en orientaciones aleatorias y posiciones fuera de un recipiente. -
Mejoramiento de las caracteristicas de los robots
Se inventó Mellon, un robot de impulsión directa en la Universidad de Carnegie. Utilizaba motores eléctricos situados en las articulaciones del manipulador sin las transmisiones mecánicas habituales empleadas en la mayoría de los robots. -
Mejoramiento de Robots
IBM introdujo el robot RS-1 para montaje, basado en varios años de desarrollo interno. Se trata de un robot de estructura de caja que utiliza un brazo constituido por tres dispositivos de deslizamiento ortogonales. El lenguaje del robot AML, desarrollado por IBM, se introdujo también para programar el robot SR-1. -
Mejora en el montaje con el empleo de robots
Informe emitido por la investigación en Westinghouse Corp., bajo el patrocinio de National Science Foundation sobre un sistema de montaje programable adaptable (APAS), un proyecto piloto para una línea de montaje automatizada flexible con el empleo de robots. -
Se mejora el pensamiento de los robots
Robots 8. La operación típica de estos sistemas permite que se desarrollen programas de robots utilizando gráficos interactivos en una computadora personal que luego se cargan en el robot.