-
Creación de la Bolsa Nacional
Se fundó la Bolsa Nacional, con sede social en la calle de Plateros No. 9 (actual calle de Madero). -
Avances tecnologicos
Avances electrónicos para la administración y procesamiento de datos, así como para la adopción de nuevos métodos y estructuras jurídicas, además de mejoras regulatorias que se encontraban vigentes en los mercados de valores internacionales. -
Bonos de Tesorería Federal
Autorización para que el Banco de México emitiera Bonos de la Tesorería Federal, a corto plazo; instrumento que marcó el antecedente de los Certificados de la Tesorería (Cetes). -
Primer Foro sobre el Mercado de Valores
Se concibió a la Asociación Nacional de Agentes de Bolsa y posteriormente el Club Bursátil, el cual estaba abierto a cualquier persona que tuviera interés en el mercado de valores. -
Ley del Mercado de Valores
Buscaba: “Regular, en los términos de la misma, la oferta pública de valores, la intermediación en el mercado de éstos, las actividades de las personas que en él intervienen, el Registro Nacional de Valores e Intermediarios y las autoridades competentes en materia de mercado de valores”, -
Cambia el nombre a Bolsa Mexicana de Valores
-
Se establece el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC),
Principal indicador del rendimiento que tienen las acciones en el mercado mexicano. -
El déficit de la cuenta corriente fue de 4.9% del PIB y una deuda externa de 60,000 millones de dolares.
-
Reestructura completa del sistema financiero, incluyendo al mercado de valores.
-
Registra su peor caída desde 1929, debido al desplome de las bolsas mundiales, principalmente Dow Jones.
-
Nueva reforma a la Ley del Mercado de Valores
Proponía la modernización e internacionalización del sistema bursátil, así como de la globalización ordenada de los servicios financieros no bancarios y la desregulación de operaciones. -
Se incorporan los certificados bursátiles al mercado de valores como instrumento de deuda.
-
Nace la empresa de servicios Corporativo Mexicano del Mercado de Valores.
Su objetivo era la contratación, administración y control del personal de la bolsa y de algunas otras instituciones que se agregaron al proceso. -
Surge el Mercado de Opciones a través del MexDer
Se negocian contratos de compra o venta, que otorgan a su titular el derecho a decidir sobre la ejecución o abandono de un contrato principal de compraventa de activos. -
La bolsa cambia de razón social a Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V
Se convierte en una empresa cuyas acciones pueden negociarse en el mercado de valores. -
Los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes y Raíces (Fibras) tienen su origen en los llamados REITs (Real Estate Investment Trusts)
-
Se presenta la App SiBolsa que pone toda la información de la BMV a través de las nuevas tecnologías.
-
Se implementan las fibras E
Se dirigen al de infraestructura o energía -
El primer Spac (Empresa de Propósito Especial de Adquisición) llegó de la mano de Vista Oil & Gas.
-
La BMV inició operaciones la Bolsa Institucional de Valores (BIVA)
Tras 42 años en los que solo existió una Bolsa en el mercado mexicano.