-
Period: 101 to 200
La sociabilidad
Los orígenes del concepto los encontramos en la filosofía politica clasica, griega y Romana -
Period: 384 to 322
Pensamiento griego
Se planteaba que la identidad del hombre esta relacionada por su condición politica lo definia como tal -
Period: 1200 to 146
Individualismo y sociabilidad
La politica no se reduce a una funcion técnica de resolución de problemas si no que conlleva a la busqueda común de fines o bienes a los que aspira una sociedad humana -
Period: 1401 to 1500
El individualismo
El bien común fue cambiando a partir de nuevos planteamientos políticos y morales de la modernidad -
Period: 1483 to 1546
El holismo o colectivismo
Podemos destacar a un pensador como lo fue Francisco de vifonia -
Period: 1578 to
Poder
Cuando se tiene la capacidad del ser humano para actuar en relación a la vida del hombre en sociedad -
Period: to
La modernidad
Se defino que el ser humano tenia tendencia a la destrucción, lo originario en el hombre era el mal -
Period: to
La dignidad humana pensadores
Jean Jacques Rousseau defendia que el ser humano tenia una bondad esencial o natural -
Period: to
La dignidad humana
Los humanos destacan su sociabilidad, su reacionalidad y su libertad que obedece el propio caracter humano -
Period: to
Algunos elementos consustenciales a la politica
El hombre es un ser politico por ser un Animal racional, ya que depende de su existencia de otros -
Period: to
Pluralidad
Es la clave de la tensión política entre dimensiones como la individualidad y la sociabilidad humana -
Period: to
Autoridad
Se basa en la cualidad moral que permite juzgar y tomar medidas aportunas al bienestar público -
Period: to
Doctrina social de la iglesia
Se tiene como ideal que el hombre es creado a imagen y semejanza de Dios. Se preocupo por la dignidad de todo ser humano y defiende su compromiso por la justicia. -
Period: to
Justicia
Se defiende la base que la Justicia se gana por si misma y no por la fuerza ya que si un gobierno funda a base de poder esta abocado a su destrucción.