114 1953741h 1

Biblioteca Virgilio Barco

  • Conceptualización del proyecto

    Conceptualización del proyecto
    Se comienza a conceptualizar la idea de una biblioteca moderna en Bogotá, con el objetivo de promover la lectura y el acceso al conocimiento para los ciudadanos.
  • Inicio del diseño del proyecto

    Inicio del diseño del proyecto
    El arquitecto Rogelio Salmona, reconocido por su trabajo con ladrillo y el diseño de espacios integrados con la naturaleza, fue elegido para diseñar la biblioteca.
  • Inicio de la construcción

    Inicio de la construcción
    La construcción de la Biblioteca Virgilio Barco empieza oficialmente en 1993, con la intención de crear un espacio cultural de vanguardia en la ciudad.
  • Finalización de la construcción

    Finalización de la construcción
    La biblioteca es inaugurada oficialmente el 12 de agosto de 1995, convirtiéndose en un referente arquitectónico y cultural de Bogotá.
  • Reconocimiento nacional e internacional

    Reconocimiento nacional e internacional
    Se recibe el Premio Nacional de Arquitectura en 1996 por su diseño innovador que fusiona elementos tradicionales colombianos con el modernismo.
  • Declaración como bien patrimonial

    Declaración como bien patrimonial
    A lo largo de los años, la Biblioteca Virgilio Barco se ha convertido en un ícono de la ciudad, y en el año 2000 se inicia un proceso de conservación debido a su importancia arquitectónica y cultural.
  • Renovación y mantenimiento

    Renovación y mantenimiento
    A medida que el tiempo pasaba, se realizaron trabajos de restauración y conservación para preservar el edificio y sus espacios. Se mejoraron los accesos y se reforzó la infraestructura sin alterar la esencia original del diseño.
  • Incorporación de actividades culturales

    Incorporación de actividades culturales
    La biblioteca amplió su programación de actividades culturales, convirtiéndose en un centro de intercambio intelectual, cultural y artístico con una fuerte presencia en la vida social y educativa de Bogotá.
  • Accesibilidad y modernización

    Accesibilidad y modernización
    Se mejoraron los accesos para personas con movilidad reducida, y se incorporaron nuevas tecnologías para facilitar el acceso a los recursos bibliográficos y digitales.
  • Actualidad y conservación continua

    Actualidad y conservación continua
    Continúa siendo un referente cultural y patrimonial de Bogotá, promoviendo el acceso a la cultura y el conocimiento, con énfasis en la conservación de su arquitectura original mientras se adapta a las nuevas necesidades de la comunidad.