-
5000 BCE
Época primitiva.
° División del trabajo por edad y sexo.
° El hombre utiliza en forma rudimentaria la administración al trabajar en grupo, ejemplo: la caza del mamut. -
2000 BCE
Periodo agricola.
° Vida sedentaria
° Aparición del estado
° Desarrollo de grandes civilizaciones, apoyándose en la administración empírica del trabajo colectivo y de los tributos. -
800 BCE
Época prehispánica (América latina)
° Desarrollo de grandes civilizaciones con base en la aplicación de la administración de los Estados, de los grupos colectivos de trabajo, de los tributos y de los mercados -
500 BCE
Ambigüedad grecolatina
° Aparición del esclavismo
° Aplicación de la administración mediante una estricta supervisión del trabajo y sanciones de tipo físico -
1200
Feudalismo
° Inicialmente, la administración de los feudos se efectúa de acuerdo al criterio del señor feudal
° Posteriormente, los siervos se independizan, apareciendo los talleres artesanales
° Nuevas formas de administración: estructuras de trabajo extensas, niveles de supervisión escasos
° Surgen los gremios: (antecedentes del sindicato) -
Revolución industrial
° Centralización de la producción
° Auge industrial
° Administración de tipo coercitivo
° Explotación inhumana del trabajador
° Estructuras de trabajo más complejas
° Surgen especialistas dedicadas a manejar problemas de administración -
Época colonial (América latina)
° Administración de las colonias, fundamentada en métodos utilizadas en España -
Siglo XIX (América latina)
° Administración de las fábricas de acuerdo con sistemas vigentes en Occidente. -
SIGLO XX
° Gran desarrollo tecnológico e industrial
° Surge la administración científica
° Aparecen numerosos investigadores de la administración, teniendo ésta un desarrollo y proyección definitivos -
Siglo XX (América latina)
° Administración dependiente de las técnicas utilizadas en Estados Unidos, principalmente -
Frederick Winslow Taylor
° Autor del inicio de la administración científica
° Posterior a esto, multitud de autores se dedican al estudio de esta disciplina