-
Yacimiento de pinturas rupestres más antiguo de sur America
Pedra Furada, yacimiento arqueológico y de pinturas rupestres ubicado en São Raimundo Nonato. -
Cuevas de los Tayos: En su interior están compuestas por formaciones de estalagmitas, cascadas, terrazas, pasadizos, etc.
-
Se han encontrado pinturas rupestres en la Cueva de El Abra, en el departamento de Cundinamarca, que datan de este periodo. Estas pinturas son consideradas como algunas de las más antiguas de América y se cree que fueron realizadas por los primeros habitantes del continente.
-
El abrigo de Santa Elina es un yacimiento arqueológico, ubicado en la Serra das Araras, Brasil. Esta zona fue ocupada primero en el Pleistoceno hace 27.000 años, y posteriormente durante o Holoceno hace 2.000 años.
-
Las piezas de arte rupestre mas antiguas de Chile se piensa que están hechas por la comunidad de los tehuelches y alacalufes.
-
Estas pinturas se realizaron utilizando técnicas de aerógrafo, plantilla y impresión manual y representan una de las primeras manifestaciones de arte en la región.
-
Petroglifo del sitio Guayural: Se aprecian un total de 31 signos, labrados cuidadosamente.
-
Un asentamiento cercano fue ubicado en Los Toldos, también en la provincia de Santa Cruz, con restos que datan de hace 12500 años
-
Las comunidades de la sierra de la capivara utilizaron las pinturas rupestres en su territorio para representar ceremonias, ritos y escenas de la vida cotidiana poder para comunicar entre si las practicas sociales de su diario vivir.
Escena de la división de tareas de la caza. -
En la Sierra Nevada de Santa Marta se encuentran los petroglifos de Donama, que representan figuras humanas y animales, así como símbolos abstractos y geométricos.
-
El fin de los grabados encontrados en el siglo IX D.C era mostrar la caza, el trabajo colectivo, actividades agrícolas, la protección de la sociedad y las llamas (artiodáctilo doméstico) que era de gran interés social y se veía más en aquellos que tenían un "rebaño" para poder resguardarse con ellas, también representan la domesticación de animales y dominio de territorios.
-
los muiscas se centraron en atribuir más
a la elaboración de las tradiciones que les dejaron sus antepasados -
Es un importante yacimiento arqueológico en Jujuy, Argentina, que contiene vestigios de la cultura Omaguaca y que se estima que tiene una antigüedad de unos 2300 años.
-
En el Parque Arqueológico de San Agustín, en el departamento de Huila, se encuentran monumentos funerarios y estelas decoradas con relieves y figuras antropomorfas y zoomorfas, considerados algunos de los más importantes del arte precolombino en América.
-
La cultura prehispánica de los muiscas en la región andina destaca por su arte textil y cerámicas decoradas con motivos geométricos y zoomorfos, así como por algunas pinturas rupestres.
-
El arte rupestre en Colombia sigue siendo estudiado y valorado como patrimonio cultural. Se han encontrado nuevas pinturas y petroglifos en diferentes regiones del país.
-