-
Este Arte era realizado por los seguidores de esta religión.
Nace en el Siglo III (por eso es considerado en realidad un Arte de la Edad Antigua) hasta el Siglo V con la caída del Imperio Romano de Occidente.
Su fin era servir como vehículo de expresión de la nueva religión oficial.
Principales características: Adoptan técnicas artísticas romanas de arquitectura, pintura, mosaico, talla y trabajo de los metales. Podemos ver sus comienzo en los cementerios o catacumbas y luego en las basílicas. -
Este Arte nace luego de la caída del Imperio Romano Occidente en el Siglo V hasta la conquista de Constantinopla en el año 1453. Este Arte fue heredero del Helenístico recogiendo las principales tradiciones artísticas orientales
Características: En arquitectura se empleó la piedra y el ladrillo, con recubrimientos exteriores de placas de piedra con
relieves e interiores de mosaico. Abundó el uso de la columna, con capiteles cúbicos decorados con relieves
a dos planos, o bien en forma de avispero -
Este Arte se da desde el año 800 con la coronación de Carlomagno hasta alrededor del año 1000. Se le denomina Arte Prerrománico a los múltiples estilos desarrollados en Europa durante el tiempo mencionado.
Principales características:
Uso de elementos romanos: arco de medio punto, columnas con capiteles clásicos, proporción, etc.
Influencia de otros estilos prerrománicos (carolingio, visigodo) riqueza ornamental.
Planta basilical de tres naves. -
Arte Cristiano que agrupó las opciones: romana, prerrománica, bizantina, germánica y árabe. No fue producto de una sola nacionalidad o región sino que surgió de forma paulatina y casi simultanea en España, Italia y Alemania. Fue considerado el primer Estilo Internacional.
-
Surge en el norte de Francia y se expande por todo occidente. Este Arte coincide con el resurgimiento de las ciudades, donde se desarrolla la burguesía y las universidades y con la aparición de nuevas ordenes religiosas. También se acentuaron los conflictos y la disidencia.