Aristóteles   platón.

Aristóteles de Estagira.

  • 384 BCE

    Nacimiento de Aristóteles de Estagira.

    Nacimiento de Aristóteles de Estagira.
    En el 384 a.C. nació en una pequeña ciudad de Estagira, en la costa nordeste de Tracia.
  • 367 BCE

    Educación de Aristóteles.

    Educación de Aristóteles.
    367 a.C. Cuando tenía 17 años fue a Atenas para incorporarse a la Academia de Platón, donde pasó 20 años como discípulo y miembro y ganó reputación de "lector" y de "mente de la escuela".
  • 347 BCE

    Aristóteles deja la Academia.

    Aristóteles deja la Academia.
    347 a.C. A causa de la muerte de su profesor Platón aceptó la invitación de Hermias a vivir en Assos.
  • 346 BCE

    Obra "Sobre la Filosofía"

    Obra "Sobre la Filosofía"
    346 a.C Durante este tiempo Aristóteles escribió su obra "Sobre la Filosofía" donde corrompía la teoría de las ideas de Platón.
  • 345 BCE

    Vida en Assos

    Vida en Assos
    345 a.C. Contrajo matrimonio con Pythias con la que tuvo una hija, poco después asesinan a Hermias.
  • 344 BCE

    La vida en Mitilene

    La vida en Mitilene
    344 a.C. Su esposa Pythias muere por lo cual establece una relación con Herpylis la cual le da un hijo con el nombre Nicómaco, de aquí establece el nombre a su obra posterior "Ética a Nicómaco"
  • 342 BCE

    Obra "Sobre el cielo"

    Obra "Sobre el cielo"
    342 a.C. Se trata de cuatro libros compuestos de investigaciones de temas físicos referidos al universo en general, enfatizando en la perfección del universo.
  • 342 BCE

    Adiestramiento a Alejandro Magno.

    Adiestramiento a Alejandro Magno.
    342 a.C. Filipo de Macedonia invitó a Aristóteles a ser preceptor de su hijo Alejandro Magno , Aristóteles accedió e incluyó la política en sus enseñanzas.
  • 339 BCE

    Tratado "Acerca de la generación y la corrupción "

    Tratado "Acerca de la generación y la corrupción "
    339 a.C. Compuesto por dos libros, explica el proceso sublunar de la materia prima de la que subyace las transformaciones de los 4 elementos.
  • 336 BCE

    "Ética a Nicómaco"

    "Ética a Nicómaco"
    336 a.C. Tratado compuesto de 10 libros donde se da énfasis en la ética como la verdad del bien y la felicidad.
  • 335 BCE

    Aristóteles funda el Liceo.

    Aristóteles funda el Liceo.
    335 a.C. Ubicada en una alameda que frecuentaba Sócrates y donde había un lugar sagrado dedicado a Apolo Lyceo.
  • 335 BCE

    Aristóteles aborda la ética, política y la estética.

    Aristóteles aborda la ética, política y la estética.
    Algunas de sus obras que hacen referencia a la política y la ética son:
    Ética a Nicómaco- contiene la doctrina ética cercana a la felicidad.
    Política -Exposición del pensamiento sobre la organización social y política
    Constituciones-Análisis de numerosas constituciones de las polis de su época.
    Retórica- El arte de convencer.
    Poética-Sobre la creación artística, obra perdida en su mayor parte.
  • 332 BCE

    Órganon y sus obras.

    Órganon y sus obras.
    El Organon es un conjunto de tratados que ofrecen diferentes perspectivas de un mismo fenómeno: el logos o bien de la lógica dividido en:
    Categorías- Géneros supremos del ser y del decir (partes de la proposición.
    Sobre la interpretación- Sobre el enunciado y la proposición.
    Primeros analíticos- Los silogismos (alma).
    Analíticos posteriores o segundos- La demostración científica.
    Tópicos- Los recursos silogísticos para solventar cualquier dificultad o bien lugares comunes en el discurso.
  • 330 BCE

    Obra "Metafísica"

    Obra "Metafísica"
    Compuesta por 12 libros expone la crítica de la teoría de las ideas de Platón adjudicando la corriente empírista es decir la percepción de los sentidos como impresión del conocimiento en esta obra.
  • 327 BCE

    Identidad científica en diversas obras.

    Identidad científica en diversas obras.
    Física-Tratado sobre la naturaleza.
    Historias de los animales -Zoología
    Sobre el alma- Psicología.
    Parva naturalia -conjunto de pequeños tratados sobre la percepción, la memoria, el sueño.
  • 323 BCE

    Aristóteles es acusado de impiedad y abandona Atenas.

    Aristóteles es acusado de impiedad y abandona Atenas.
    Ante la muerte de Alejandro Magno se siente amenazado por los crecientes sentimientos antimacedónicos es acusado de impiedad por ello se retira a Calcis "para que los atenienses no vuelvan a pecar contra la filosofía" en clara referencia a la condena de Sócrates.
  • 322 BCE

    Muerte de Aristóteles.

    Muerte de Aristóteles.
    Aristóteles murió a causa de una larga enfermedad digestiva.