Antepasados de la APO

  • Taylor

    Taylor
    Frederick W. Taylor (1881), conocido como el padre de la administración científica, contribuyó a
    la selección de personal, la planeación y programación, el estudio de movimientos y el actualmente
    popular campo de la ergonomía. Una de sus principales contribuciones fue el convencimiento de que
    la administración debería tener muchos más recursos y voluntad para mejorar los métodos de trabajo.(Heizer 2009)
  • Ford y Sorensen

    Ford y Sorensen
    Henry Ford y Charles Sorensen combinaron sus conocimientos sobre partes estandarizadas
    con las cuasilíneas de ensamble de las industrias de empaque de carne y ventas por catálogo e introdujeron
    el concepto revolucionario de la línea de ensamble, donde los hombres permanecían en un
    solo lugar y los materiales eran los que se movían.(Heizer & Render, 2009)
  • Frank y Lillian Gilbreth

    Frank y Lillian Gilbreth
    Ellos fueron una pareja que estudió minuciosamente cómo mejorar nuestra forma de trabajar a través de numerosos y creativos experimentos. Ingenieros industriales y expertos en eficiencia, quienes contribuyeron al estudio de la ingeniería industrial, en campos como el estudio de movimientos y factores humanos.
  • Walter Shewhart

    Walter Shewhart
    Walter Shewhart combinó sus conocimientos en estadística con la necesidad de controlar la calidad y proporcionó las bases del muestreo estadístico al control de la calidad. (Heizer 2009)
  • Deming

    Deming
    Las ideas de Deming se recogen en los Catorce Puntos y Siete Enfermedades mortales de la Gerencia, en los cuales afirma que todo proceso es variable y cuanto menor sea la variabilidad del mismo, mayor será la calidad del producto resultante.
    Creía, al igual que Frederick Taylor, que la administración debería hacer más por mejorar el ambiente de trabajo y los procesos de modo que se mejore la calidad.(Heizer 2009)
  • Drucker

    Drucker
    Peter Ferdinand Drucker escribió múltiples obras reconocidas a nivel mundial, sobre temas referentes a la gestión de las organizaciones, sistemas de información y sociedad del conocimiento, área en la cual es reconocido como padre y mentor en conjunto con Fritz Machlup. Drucker dejó en sus obras la huella de su gran inteligencia y su incansable actividad. Hoy es considerado el padre del management como disciplina y sigue siendo objeto de estudio en las más prestigiosas escuelas de negocios.