-
1994 BCE
Ley 115
Se añade los valiosos aportes del segundo Congreso Pedagógico Nacional, para la promulgación a la ley 115. Conocida como la ley general de la educación, donde reconoce a la Educación Preescolar como un grado obligatorio y como un nivel educativo importante en la formación y desarrollo del niño. -
1991 BCE
Ley 12
Los compromisos adquiridos en la Convención Internacional sobre los Derechos de la Niñez adoptada por las Naciones Unidas se compromete a una nueva ética y cultura a favor de la infancia. -
1990 BCE
Familia, Infancia y Calidad de Vida
Declaración Mundial sobre la Supervivencia, la Protección y el Desarrollo del Niño, para favorecer la población infantil. -
1989 BCE
Protección de los Derechos del Menor
A través del Decreto 2737, se establece el Código del Menor, las cuales se integran en un solo paquete de principios, reglas y leyes. -
1987 BCE
Trabajo Pedagogico
Se dio a conocer el segundo documento en donde se precisan las áreas y temas de preescolar. -
1984 BCE
Plan de Estudios
Mediante el Decreto 1002, se entra a definir un plan de estudios, -
1978 BCE
Pedagogía Infantil
Se crea la carrera de Licenciatura en Educación Preescolar, El currículo de la educación preescolar comenzó a gestarse en este año, para darle a esta modalidad unos lineamientos, para regular y orientar la actividad educativa y pedagógica de un establecimiento preescolar. -
1976 BCE
Ministerio de Educación Nacional
Con el decreto 008 del MEN, se incorpora por primera vez la modalidad de Preescolar al Sistema Educativo Colombiano. -
1968 BCE
Gobierno de Carlos Lleras Restrepo
Se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para proveer protección al menor, la estabilidad y el bienestar familiar. -
1962 BCE
Resolución 1343
Se entro a reglamentar por primera vez las inscripciones, solicitudes y documentos, directora, local, material didáctico y licencia de funcionamiento de los jardines infantiles. -
1946 BCE
Ley 83
Se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales (ICSS) y el Ministerio de Higiene. se dicta la Ley 83 denominada Código del Niño o Ley Orgánica de la Defensa del Niño. -
1939 BCE
Decreto 2101
Se establece el decreto 2101 del ministerio de Educación Pública el cual define y caracteriza la educación infantil. -
1935 BCE
Establecimientos Preescolares
En Colombia ya funcionaban 280 establecimientos de preescolar en su mayoría privados donde trabajaban 315 maestros que atendían a 12120 niños. -
1917 BCE
Creación de la Ley 25
Se promulgo la ley 25 y se creó el Instituto Pedagógico Nacional para Institutoras de Bogotà, cuyo propósito preparar maestros para la escuela superior y normal. -
1914 BCE
Agustín Nieto Caballero
Se fundó por primera vez en la ciudad de Bogotá, el primer establecimiento de preescolar llamado El Gimnasio Moderno. -
1900 BCE
Presidente Josè Manuel Marroquìn
Se organizó en Colombia el primer establecimiento de Preescolar. -
1870 BCE
En la Administración de Eustorgio Salgar
Se empieza a reglamentar estas salas, para cuidar y proteger físicamente a los hijos de los obreros, para formarlos y educarlos. -
1851 BCE
Escuelita Campestre Yerbabuena
se fundo la escuelita campestre de Yerbabuena, donde por primera vez se realizaron actividades pedagógicas a niños menores de 6 años. -
1844 BCE
Finales del Gobierno de Pedro Alcántara Herràn
Se habla por primera vez de la creación de asilos para los niños pobres de la población.