-
551
China
Confucio: brinda conocimientos sumamente importantes sobre la administración en la sociedad china. -
Jan 24, 753
Roma 753 a. C. a
En esta civilización se dio uno de los cambios en la administración que han sido sumamente importantes para el mundo. En esta parte de la historia se crean los poderes ejecutivos, el mejor ejemplo de la administración. -
Jan 24, 1100
egipoto 3150 a. C.
Se destaca la importancia de delegar responsabilidades dependiendo de la especialidad de cada poblador. -
Jan 24, 1200
Grecia 1200 a. C.
En este momento de la historia surgen filósofos que comienzan a aportar ideas que cambian la historia. Y sin lugar a duda también aportan conceptos a lo que es la administración, entre estos están la importancia de la selección del personal. -
Jan 25, 1250
Edad media 476 A.c
La organización en este punto cambia, es importante resaltar que el feudalismo da origen a una serie de hechos que terminan en una mala administración y se da por primera vez una revolución en contra de la mala administración. -
La Revolución Industrial 1776
Con la revolución industrial, la administración tuvo muchos cambios para poder manejar todo el crecimiento económico que se dio durante la época. Eran necesarios administradores que pusieran orden a las grandes masas que trabajaban para la producción de todo tipo de productos que se creaban en Inglaterra. -
Precursores de la administración
Existen diferentes personajes que aportan grandes ideas para concretar las teorías actuales de lo que es la administración. -
Frederick Winslow Taylor
Genera teorías de administración a partir de los estudios de los problemas sociales que quejaban a la sociedad en esa época. Destaca la importancia del empleado y que dentro de la administración se le tome en cuenta. También sugiere la especialización de los trabajadores en un área determinada. -
Frank B. Gilbreth
Gilbreth destaco y estudio los efectos de la fatiga humana, tomando en cuenta que el ser humano puede tener cansancio y como eso repercute en el trabajo que está realizando. Por esta razón dentro de la administración se fijan horarios y sobre todo se define cual sería la recompensa económica que el trabajador debería recibir por sus horas de trabajo. -
Orígenes del enfoque clásico.
Por el crecimiento económico e industrial de los Estados Unidos se generan nuevas formas para administras la contante creciente de personas que necesitaban de un orden -
Doctrina de la administración
En base a todos los antecedentes históricos se conforma la doctrina de la administración, entre las cuales se toman en cuenta los siguientes aspectos
División del trabajo
Autoridad
Disciplina
Unidad de mando
Unidad de decisión
Orden
Equidad
Iniciativa
Unión -
Henry Ford
Uno de los principales aportes den Henry es el tomar en cuenta la eficacia que debe asegurar un administrador para que el trabajo de sus empleados sea mas eficiente.