-
Planes de enseñanza individualizada
En la década de 1920 la historia del Diseño Instruccional, estuvo enmarcada por la necesidad real de la educación para el progreso de la sociedad -
La Máquina de Enseñanza
Sidney Pressey, desarrolló una máquina para proporcionar ejercitación y práctica a los estudiantes en sus cursos introductorios -
Conductismo
Los modelos de esta década (1960) se fundamentan en el conductismo, son lineales, sistemáticos y prescriptivos. -
Teoría de sistemas
En la década de 1970, los modelos se fundamentan en la teoría de sistemas, se organizan en sistemas abiertos y buscan mayor participación de los estudiantes. -
Modelo de Gagné
Su modelo considera aspectos de las teorías
de estímulos-respuesta y de modelos de procesamiento de información -
Modelo de Gagné y Briggs
Gagné y Briggs proponen un modelo basado en el enfoque de sistemas -
Modelo de Dick y Carey
Este modelo está basado en la idea de que existe una relación predecible y fiable entre un estímulo (materiales didácticos) y la respuesta que se produce en un alumno (el
aprendizaje de los materiales) -
Teoría Cognitiva
En la década de 1980 los modelos se fundamentan en la comprensión de los procesos de aprendizaje, centrándose en los procesos cognitivos: el pensamiento, la solución de problemas, el lenguaje, la formación de conceptos y el procesamiento de la información. -
El modelo de Kemp
Es el modelo indicado para el diseño de programas a gran escala -
Teorías Constructivistas y de Sistemas
En la década de 1990 los modelos se centran en el papel activo de quien aprende, las acciones formativas deben estar centradas en el proceso de aprendizaje y en la creatividad del estudiante -
Modelo ASSURE de Heinich y col.
El modelo ASSURE incorpora los eventos de instrucción de Robert Gagné para asegurar el uso efectivo de los medios en la instrucción. -
El modelo de diseño instruccional de cuatro componentes
Este modelo también conocido como Four components Instrucional Design describe un plan donde cada elemento está conectado y no puede tener una función con respecto a la totalidad. -
Modelo de Jonassen
Este modelo para el diseño de Ambientes de Aprendizaje
Constructivistas se enfatiza el papel del aprendiz en la construcción del conocimiento (aprender haciendo). -
El modelo ADDIE
Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación -
El modelo de prototipado o prototipización rápida (rapid prototy-ping/fast prototyping)
Es una tecnología que permite mayor flexibilidad en la definición de los objetivos y las formas de enseñanza en las primeras etapas