-
Revolución Industrial
Formación de la primera y más numerosa clase obrera, sustituyo de manera definitiva los talleres artesanales. Surgieron los dos sujetos básicos y centrales de todo el derecho laboral: el capital y el trabajo, el emperador y el trabajador, la empresa y el sindicato. -
Revolución Francesa
Surgen las libertades democráticas centrales: de reunión, de expresión, de conciencia, de asociación, y la democracia parlamentaria. -
Ley Chapelier
D´Allarde condujo a una ley que proclamó la libertad para dedicarse al trabajo que crea conveniente y suprimió los beneficios que tenían las corporaciones.
El Art. 2. Prohibió la asociación profesional. -
Revolución Francesa
Fue el la Revolución de 1848, que los obreros lograron que la comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición (huelga y asociación sindical).
La huelga y asociación profesional quedaron toleradas, sin embrago NO constituían derechos de los trabajadores. -
Constitución de 1857
Ponciano Arriaga; en el discurso de presentación se inclino se inclinó por la doctrina de los derechos naturales del hombre.
Art. 4. consagro la libertad del trabajo.
Art. 5. dispuso que nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin su consentimiento.
Art. 9. a nadie se le puede prohibir el derecho de asociarse pacíficamente con cualquier objeto ilícito. -
Libertad de coalición Francia
Se establece la libertad de coalición o sea de organización para la lucha sindical. -
Derecho de Sindicalización
En 1871 se consagra legalmente el derecho de sindicalización y en las décadas siguientes hay un incremento importante de las conquistas laborales. -
Confederación Sindical Francesa
Se funda la Confederación Sindical, que más tarde se transforma en Confederación General del Trabajo (CGT) -
Huelga de mineros en Cananea
Solicitaban entre otras cosas, el sueldo mínimo de 5 pesos, con 8 horas de trabajo, derecho al asenso según sus aptitudes. -
Huelga de Rio Blanco
Fue una rebelión obrera en la fabrica en la fabrica de tejidos de Rio Blanco, en Veracruz, que se extendio a las fabricas aledañas de Nogales y Santa Rosa. -
Ley de Agustín Millán
Primera Ley que reconoció el estado de Veracruz la legitimidad de las asociaciones obreras -
Constitución de 1917
Esta Constitución debía sustentarse en las prioridades por las que se lucho, entre ellas, el triunfo laboral, que se justificara la relación laboral, que se creara el salario mínimo, formación de sindicatos, etc. -
Organización Internacional del Trabajo
En 1919, fue fundada la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. -
Primera Ley Federal del Trabajo en México
En 1931 surge en México la primera Ley Federal del Trabajo. -
Reforma de la Ley Federal del Trabajo
Se reforma la Ley de 1931, y se sustituye por la actual del año 1970.