-
Declaración de los Derechos del Hombre
La Asamblea Nacional de Francia ratificó las ideas de Locke y de los Fisiócratas, en el debate de la Declaración de los Derechos del Hombre. -
Ley Chapelier
La ley Chapelier fue la declaración de guerra que lanzó el estado individualista y liberal burgués a los trabajadores, así se desarrolla el socialismo científico. -
La ley Inglesa de Francis Place
La cual suprime las normas que prohibían las asociaciones de trabajadores y la huelga; de esta forma la agrupación de trabajadores y la huelga dejan de constituir un delito -
Revolución Francesa de 1848
Obligó al rey Luis Felipe I de Francia a abdicar y dio paso a la Segunda República Francesa, los obreros lograron que la Comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición (huelga y asociación sindical). -
Constitución de 1857
Art 4. Consagró la libertad del trabajo. Art 5. Dispuso que nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin su consentimiento. Art 9. A nadie se le puede prohibir el derecho de asociarse pacíficamente con cualquier objeto lícito. -
Huelgas mineras
Huelgas mineras en Chihuahua que fueron destruidas con un numero alto de obreros muertos. -
Huelga de Cananea
Huelga de mineros en Cananea, en Junio de 1906. -
Conflicto textil en Puebla
Que concluyó con el laudo inhumano del Presidente Porfirio Díaz en enero de 1907.
El cual solo tuvo como consecuencia la prohibición del trabajo a niños menores de 7 años. -
Ley Millán
fue la primera que reconoció, en el estado de Veracruz, la legitimidad de las asociaciones obreras.
La facultad de asociarse estaba reconocida como un derecho natural del hombre.
Uno de los medios eficaces para obtener el mejoramiento apetecible cuando los patronos no acceden a las huelgas. -
La Declaración de Derechos Sociales de 1917 y el Derecho Colectivo del Trabajo
123 constitucional, XVI.
Derechos Colectivos
Agruparse, Huelga, Autoridades laborales.