-
Period: to
Revolución industrial
Período histórico de transformaciones económicas y sociales, que desencadenó cambios sin precedentes para las sociedades de todo el mundo. Se caracterizó por el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la producción en masa. -
Invención de la maquina de vapor
James Watt construyó el primer modelo de una máquina de vapor. Se trata de un motor de combustión externa que transforma la energía de vapor de agua en trabajo mecánico o cinético. -
Revolución Francesa
El estallido de la Revolución Francesa señala una línea divisoria entre dos sistemas sociopolíticos opuestos: en el Antiguo Régimen, anterior a la Revolución Francesa -
Declaración de los Derechos del Hombre de 1789
Aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, considerada uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa en cuanto a definir los personales y los de la comunidad. -
ley de Chapelier
Abolió las cargas feudales a las que estaban sometidos los campesinos y las ordenanzas gremiales de los artesanos. Además, el liberalismo económico no sólo terminó con las regulaciones económicas sino que prohibió la creación de organizaciones que agruparan a los trabajadores. -
Period: to
Edad heroica
Los primeros cincuenta años del siglo XIX integran la edad heroica del movimiento obrero y del derecho del trabajo, una denominación que corresponde primeramente a la lucha sindical, pero pertenece también al derecho del trabajo. -
Ley Francis Place
En el siglo XIX se inicia una nueva etapa con la Ley Inglesa de Francis Place, la cual suprime las normas que prohibían las asociaciones de trabajadores y la huelga; de esta forma la agrupación de trabajadores y la huelga dejan de constituir un delito; sin embargo, ello no significaba que fueran reconocidos como derechos. -
La Revolución francesa de 1848
Esta insurrección surgió en procura de un mejoramiento de la clase proletaria, sumida en la miseria por la brusca implantación del maquinismo en la industria, lo que trajo la desocupación de miles de obreros, reducción de los salarios y un mayor rigor en las condiciones de trabajo.
: -
Period: to
Era de la tolerancia
La característica de la era de la tolerancia es que durante ésta se permitió el desarrollo de las actividades sindicales, ya sea por medio de la coalición o bien por medio de la asociación profesional, o la huelga. Por ejemplo, en Inglaterra, en 1824 el Parlamento reconoció la libertad de asociación, y en el caso de Francia, en 1864 se derogaron las normas que sancionaban la creación de asociaciones profesionales y las huelgas. -
Manifiesto Comunista
El manifiesto comunista es uno de los tratados históricos más importantes. Los autores del manifiesto son Karl Marx y Friedrich Engels. Uno de los objetivos de este tratado era la critica a la situación vivida en la época, también establece que “la lucha de las clases es la ley fundamental de la historia”. -
Constitucion de 1857
La Constitución Política de la República Mexicana de 1857 fue una constitución de ideología liberal redactada durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Había establecido como parte de los derechos del hombre la libertad de trabajo y ofrecido emitir leyes para mejorar las condiciones de los trabajadores en toda la República, sobre minería, comercio, instituciones de crédito y trabajo”. -
Invención del teléfono
A Alexander Graham Bell se le atribuye la invención del teléfono en el año 1876. Ha sido uno de los inventos más importantes porque revolucionó el mundo de las telecomunicaciones -
Huelga de Haymarket
Conocidos como "los mártires de Haymarket", el 11 de noviembre de 1887 ocho sindicalistas anarquistas, que reivindicaban una jornada laboral de ocho horas, fueron encarcelados y condenados a muerte por los hechos acaecidos el 4 de mayo de 1886 en la plaza de Haymarket, en Chicago. -
Creación del primer aeroplano
Los hermanos Wright de Estados Unidos inventaron el primer avión.
Construyeron el planeador con un motor de petróleo de 12 caballos de fuerza y dos propelas, -
Revolución rusa de 1905
La Revolución rusa de 1905 fue una ola de agitación política de masas a lo largo de grandes zonas del Imperio ruso. Los altercados estaban dirigidos contra el gobierno por parte de la clase obrera o del campesinado. Se dieron casos de terrorismo, huelgas de trabajadores, disturbios campesinos y motines militares, teniendo todos en común una insatisfacción popular generalizada hacia el régimen del zar Nicolás II de Rusia. -
Las huelgas de Cananea y Río Blanco
Las huelgas de Cananea y Río Blanco fueron reprimidas pero marcaron una ruptura política. Durante la Revolución Mexicana se organizaron los primeros sindicatos de empresa o gremio. En 1915, Obregón pactó con la Casa del Obrero Mundial para combatir a Villa y a Zapata. Carranza asesinó a Zapata, a los obreros los reprimió violentamente; después a Villa lo asesinaron por órdenes de Obregón y Calles. En 1918 se fundó la CROM con patrocinio
oficial, se inició el corporativismo sindical. -
Ley Millán
El 6 de octubre de 1915 se promulgó la ley, elaborada por Agustín Millán, de asociaciones profesionales que otorgó reconocimiento legal al movimiento obrero y estimulaba la organización de sindicatos en el estado.
La Ley del trabajo, expedida el 6 de enero de 1915,reglamentó las instituciones colectivas: asociaciones, contratos colectivos y huelgas. Comprendió también las bases del derecho individual del trabajo: jornada máxima, descanso semanal, salario mínimo y defensa de las compensaciones. -
Derechos Sociales de 1917 y el Derecho Colectivo del Trabajo
La idea de la estabilidad en el trabajo fue una creación de los Constituyentes de Querétaro de 1917, con la finalidad de dar seguridad a la vida obrera, ya que al adquirir el trabajador su estabilidad en el trabajo se constituye su antigüedad, generadora a la vez de otros derechos. -
Period: to
Reconocimiento de derechos laborales por instituciones
En esta época se lucha por la libertad de coalición y asociación en términos laborales, además de que se tenia un pensamiento socialista y como este podía llevar a un estilo de vida mejor. -
Movimiento solidaridad
Un sindicato no gubernamental polaco, comenzó en los astilleros de Gdansk, donde Lech Walesa junto a otras personas fundaron el sindicato Solidaridad. A principios de los años 1980, Solidaridad se convirtió en el primer sindicato independiente en un país del Bloque soviético que dio lugar a un amplio movimiento social anticomunista.