-
2000 BCE
Código Hammurabi
Leyes de carácter mercantil: ventas, préstamos, contratos, sociedades, acuerdos y pagarés, inicia la no delegación de responsabilidades (se castigaba al supervisor de obras y no a los subordinados por el incumplimiento) -
1300 BCE
Culturas prehispánicas en México
Su aplicación de la administración figuró bajo el régimen de Ciudades-Estado, es decir el poder centralizado. -
1200 BCE
Grecia
Se crea la democracia -
1200 BCE
Grecia
Se crea la democracia.
Platón aporto la primera teoría sobre la especialización y división del trabajo, donde entre algunas ideas mencionaba que un trabajador debía enfocarse en realizar las tareas para las cuales tenía la habilidad de hacerlo. -
1200 BCE
Aztecas
Sus procedimientos económicos estaban definidos, en todos los ámbitos sociales,
entre ellos destacan:
Milicia
Cultos
Vida social
Comercio -
535 BCE
Sumerios
Salomon stableció acuerdos comerciales, de construcción y formo tratados de paz, además de repartir los recursos equitativamente entre la población -
500 BCE
Escritos de Mencius y Chow
Principios de organización, planificación, dirección y control -
321 BCE
India
Arthasastra de Kautilya describe ciencias de la política, social y económica del estado, donde se detallaban las obligaciones del rey, sus ministros y consejeros, sobre reuniones del consejo, temas de guerra y paz, donde además hacía referencia a la organización de los negocios, leyes, etc. -
284
Roma
Diocleciano implementa un sistema de delegación de autoridad, por medio de la división de su territorio en provincias, diócesis y divisiones geográficas. -
Period: 1535 to
Epoca colonial
La organización administrativa del imperio español era jerárquica. La autoridad se originaba en el rey de España y derivaba en forma descendente hacia el Consejo de Indias, a los virreyes y a los capitanes generales del Nuevo Mundo; y a los gobernadores, corregidores, alcaldes mayores y regidores en la base de la pirámide -
Period: to
Revolución Industrial
Este periodo da lugar a dio lugar a que se empezara a contratar mano de obra, división del trabajo, para especializar a los trabajadores se necesitó de entrenamiento, estímulos y sanciones. -
Richard Arkwright
"Know How" esta técnica administrativa proporciono una exitosa coordinación de hombres, dinero, materiales y maquinas en la producción a gran escala, impulsor y practicante de conceptos en la administración del personal.Contribuciones: producción continua, planificación para la ubicación de la planta, coordinación de las maquinas, materiales, hombre y capital,disciplina fabril y división del trabajo, por ello se conoce como pionero en uso eficiente de principios de administración. -
Adam Smith
En su obra "Riqueza de las naciones” establece principios económicos-administrativos: libertades económicas benefician a la sociedad total, la mano invisible del mercado y la competencia restringen los intereses individuales propios, el trabajo es el generador de la riqueza, la ley de la oferta y la demanda determina los precios de las mercancías y cualquier interferencia gubernamental tendería a romper el balance natural -
Period: to
México independiente
La administración se convirtió en una función separada bajo el dominio del ejecutivo. Se tenía un un México sin industria ni empresas; sin dinero ni honor, y un gobierno que oprimía cada vez más al pueblo con impuestos que no podía pagar -
Charles Babbage
Permitió generar la primera computadora, propuso la producción en procesos, por lo que estableció la técnica de costo por proceso. -
Robert Owen
Precursor de las relaciones humanas en el ámbito laboral, ya que debido al liberalismo las horas de jornada era de más de 16 horas, con aprendices de 10 años de edad sin condiciones de seguridad e higiene, enfocándose en mejorar la administración del personal -
Period: to
La Reforma
La administración federal limitó su jurisdicción al Distrito Federal, mientras los estados se volvían cada vez más autónomos. se formaron dos partidos, el de los liberales y el de los
conservadores -
Juaréz
Las posesiones eclesiásticas católicas se vieron perjudicadas por los cambios socio-económicos que exigía la época de transformaciones liberales. -
Period: to
Porfiriato
Periodo de estabilización del sistema político y sentaron las bases para un crecimiento económico muy importante. Porfirio Díaz decreta un recorte en el gasto presupuestal y modificó el sistema tributario, lo cual lógicamente proporcionó mayores ingresos al gobierno -
Ley expedida sobre impuestos
Concedía la exención de impuestos a industrias nuevas, junto con el resto de la política económica de la época. -
Ley General de Instituciones del Crédito
José Ives Limantour, ministro de Hacienda consigue a aprobación y con esta ley: daban facilidades para la creación de instituciones bancarias de tres tipos: emisoras (podían fabricar o emitir dinero), hipotecarias (préstamos sobre hipoteca de fincas rurales y urbanas) y refaccionarias (podían dar crédito para actividades industriales y
comerciales). -
Period: to
Revolución Mexicana
Se caracteriza por levantamientos constantes de sociedades obreras, huelgas de toda índole y fortalece las relaciones exteriores -
Constitución Mexicana
Contrajo reformas significativas en el área administrativa, en el ámbito del Derecho-Laboral, es decir lo referente a las relaciones
obrero-patronales -
Partido Nacional Revolucionario PNR
La administración pública mexicana fue cediendo sus espacios a los grupos de poder como premio a su participación y lealtad en el movimiento armado que terminó con la dictadura de Porfirio Díaz -
Luis Echeverría Álvarez
Se iniciaron una serie de importantes reformas administrativas en México, pues fue en éste sexenio cuando se constituyó la Comisión de Administración Pública (CAP) que formuló un diagnóstico titulado informe sobre la administración pública. -
Programa de Reforma Administrativa del Ejecutivo Federal.
Se unificaron criterios de gabinete sobre la base de una reunión para atender asuntos de reforma administrativa, derivada de ella surgió la promulgación de los acuerdos presidenciales del 28 de enero y 11 de marzo de 1971, respectivamente, que sustentaron el inicio del Programa de Reforma Administrativa del Ejecutivo Federal. -
José López Portillo
Inició con el Sistema Nacional de Planeación arrojando tres disposiciones presidenciales:
La nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
La Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal.
La Ley General de Deuda Pública -
Miguel de la Madrid Hurtado
La idea de reformar la administración pública quedó relegada y con ella la Coordinación General de Estudios Administrativos, introduciéndose una nueva forma de gobernar, es decir, la economía tomaba las riendas del control de lo político -
CONACULTA
-
CONADE
-
Comisión Nacional de Derechos Humanos.
-
SEDESOL
Carlos Salinas de Gortari ustituye la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE) y en su lugar, surge la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la cual adquiere las funciones de su antecesora en materia de medio ambiente, materia de protección ecológica, desarrollo urbano, desarrollo regional y el Programa Nacional de Solidaridad, éste último significó la impronta de la política salinista.