-
Fundación de Montevideo
(surgió una clase media, la cual impulso a la creación de un sistema educacional) -
Fundación escuela de la patria y primeras letras por José. G. Artigas.
-
Independencia política
enfrentado a organizar un sistema escolar publico -
Ley de Educacion
Dictaran leyes que organizaban el sistema educativo público -
Primer escuela normal
-
Period: to
Se fundó la escuela mercantil
-
Nació Jóse Pedro Varela
-
Instituto de instrucción publica
A través de cuatro funciones importantes -
Creación de la Universidad
Extrema precariedad de recursos económicos y estancieros en su desarrollo -
“Informe Palomeque”
Falta de recursos en las escuelas -
Creación de la cátedra de economía política
Independencia frente al gobierno reclamando mejoras en los planes de estudios y en los recursos. -
Period: to
"Cruzada libertadora"
-
Se aprobó el “reglamento interno provisorio de escuelas públicas gratuitas”
-
Conferencia de Varela sobre las ideas nutridas en E.E.U.U y Europa sobre la educación
-
Varela fundo el diario “La Paz”
En contra de los ideales políticos -
Creación de la Universidad
Extrema precariedad de recursos económicos y estancieros en su desarrollo -
Asociación rural del Uruguay (ARU)
-
“Ley de educación” por Agustín de Vedia
-
“La educación del pueblo” obra de José Pedro Varela
-
Presidente Jose. P. Varela, decreto que todas las escuelas del país dependen de la Junta Económico-Administrativa de Montevideo
-
Facultad de Medicina
-
Varela logro grandes cambios en las escuelas
-
"La legislación escolar" por J.P.Varela
Designación de Varela como inspector nacional de instrucción publica y por este motivo aumentaron los niños en las escuelas publicas. -
Varela coloco el primer congreso de inspectores departamentales
-
Muerte J.P.Varela
-
Varela realizo concursos públicos entre las escuelas de Montevideo
-
Varela logro muy grandes cambios en las escuelas
-
Surgimiento de la enseñanza técnica para establecer orden y disciplina
-
Inauguración Facultad de Matemática
-
Elaboración de la Ley Orgánica
-
Se creo la “secundaria”
Ampliación de primaria y preparación para los estudios superiores -
“Programa para jardín de infantes”
-
Se suprime totalmente la enseñanza religiosa en las escuelas publicas
-
Inauguran instituto nacional de sordomudos
-
Escuela al aire libre (para niños débiles)
-
Clases diferenciales para niños con retardo mental
-
Constitución de separación de la iglesia y el estado
-
Se crea escuela auxiliar
-
Escuela, hogar para niños de conducta irregular
-
1er congreso de educación rural
-
Laboratorio de psicopedagogía
-
Creación del nuevo proyecto ”estatuto universitario”
Muy importante en la matricula universitaria. -
Plan estable
Diseñado por el prof. Clemente estable y oficializado -
El programa para escuelas rurales
-
Primera escuela de recuperación psíquica
-
Period: to
Doloroso momento en la educación por la dictadura
-
Programa para escuelas urbanas
-
Nuevo programa para clase jardinera
-
“Ley de enseñanza”
Instrumento para terminar con autonomía educacional y protestas o rebeldía. -
Programa de la educación común y preescolar
-
Programa de educación especial
-
La recuperación de la democracia
-
Primer proyecto oficial de integración de discapacitado
-
Conferencia mundial sobre educación para todos
-
CEP define la educación inicial como parte de la educación permanente
-
La implementación de las aulas