-
Edicto de Turgot
1-Suprime las Corporaciones de oficios, sus Estatutos y sus privilegios.
2- Con la Revolución Francesa de 1789 se impone el Principio de libertad contractual.
3-Proclamar la libertad del trabajo en 1991 -
El Manifiesto Comunista de 1848.
1-Se trata de un texto temprano de Marx y Engels, en el que se reflejan ya las bases del marxismo,
2-desarrollando la concepción materialista una historia de luchas de clases opresoras y clases oprimidas,tiende a dividirse entre dos clases antagónicas: burguesía y proletariado. -
Huelga de Cananea 1906
1-una huelga laboral en la mina de cobre de Cananea, Sonora, México contra la empresa "Cananea Consolidated Copper Company"
2-y se dio por la explotación y la miseria que vivían los obreros, la injusticia y la desigualdad entre los trabajadores mexicanos y extranjeros donde "El desarrollo alcanzado en México no beneficiaba en nada al pueblo ni a los trabajadores"
3-necesidad de organizarse para luchar por condiciones de trabajo dignas y para hacer valer las leyes mexicanas -
Huelga de Río Blanco
1-Manifestaciones de protesta para exigir mejores condiciones laborales, sin embargo Porfirio Díaz resolvió favor de los patrones
2-Ola de desmanes por parte de los obreros por lo que las fuerzas públicas reprimieron a fuego y sangre sin distinción de sexo o edad. Se estima que entre 400 y 800 personas asesinadas. -
La Casa del Obrero Mundial
1-movimiento revolucionario, que con trabajadores preparados pretendía liberar a la sociedad de cualquier tipo de opresión.
2-comenzaron siendo solamente ocho miembros, y tres años más tarde, la organización estaba compuesta por más de 90 mil obreros.
3-forma de organización de los trabajadores, que entre otras cosas, busca respeto, seguridad y sueldos justos. -
El Decreto de 16 de agosto de 1916
1-Venustiano Carranza emitió un decreto por el cual todos los empleados, tanto públicos como privados, y los obreros, recibirían el 50% del pago de su salario en monedas de oro, recién emitidas por su gobierno.
2-Problematica de hambre , buscar reactivar el mercado
3-Artículo 2º. -
Ley de Chapelier
1-Se trató del triunfo del liberalismo económico y del individualismo, y no sólo por la abolición de uno de los pilares del sistema productivo del Antiguo Régimen,prohibía que los empresarios, comerciantes, obreros o artesanos pudieran asociarse y establecer normas comunes.
2-Las Revoluciones políticas liberal-burguesas
3-CHAPELIER-La libertad de empresa en Francia, aboliendo los gremios existentes.