-
El Fascismo Italiano
Tras la Revolución Soviética de Rusia, florecieron movimientos de extrema derecha, usando tácticas de extrema izquierda, llamados fascismos.
Las características más importantes son: antiliberales, antisocialistas, defienden el uso de la violencia, un nacionalismo muy agresivo, economía dirigida por el estado.
El primero surgió en Italia a manos de Mussolini, fundador del Partido Nacional Fascista, proclamado en 1922 en la marcha de Roma. -
La gran depresión
Periodo de tiempo que ocurrió en los años 30 tras la Primera Guerra Mundial, que duró hasta la II Guerra Mundial.
Estaba caracterizado por una pobreza generalizada y una crisis económica.
Comenzó en EEUU en 1929 y se expandió al resto de países.
Hizo impulsar unas políticas económicas proteccionistas, cambios en la moneda... que perjudicaron el comercio de exterior.
Esta situación favoreció a los totalitarismos. -
La segunda republica Española
Fue un proyecto de democracia y modernización que llegaba en el peor de los momentos posibles, cuando en toda Europa la democracia retrocedía y la depresión económica avanzaba.
En 1923 el sistema liberal cayó víctima de un golpe de Estado. Entre 1923 y 1930 España quedó sometida a la dictadura Primo de Rivera, que gobernó sin oposición.
La caída de Primo de Rivera supuso el fin de Alfonso X.
En 1931 hubo votaciones y ganó el bando republicano.
Este período acabó con la Guerra Civil. -
La Alemania Nazi
En 1920 se fundó el Partido Nacional-Socialista de los Trabajadores Alemanes cuyo líder pasó a ser Hitler en 1921.
Tras varios intentos de llegar al poder, en 1933 alguien provocó el incendio del Reichstag, el parlamento alemán.
Se acusó a los comunistas, lo que provocó el ascenso al poder de los nazis ganando las elecciones.
Pronto comenzó la persecución de los judíos, una política de rearme y agresiones militares que conduciría en solo seis años a la II Guerra Mundial. -
La segunda Guerra Mundial
La invasión de Polonia por Alemania en un período de inestabilidad, estalló la II Guerra Mundial (1939-1945)
-Alemania fue aplastada por los soviéticos y aliados, que ocuparon la totalidad del territorio alemán. Hitler y sus colaboradores se suicidaron. El 2 de mayo de 1945 Alemania se rindió.
-Japón resistió varios meses. El 6 de agosto una bomba atómica arrasó la ciudad de Hiroshima. El 9 de agosto otra bomba atómica destruyó Nagasaki. Japón tuvo que rendirse, y acabó la guerra. -
El Franquismo
Dictadura militar por Franco instaurada en España en 1939.
Sus fundamentos eran: autoritarismo, militarismo, antiliberalismo, conservadurismo, catolicismo, influencia fascista.
El poder residía en: carlistas, católicos, falangistas y monárquicos.
-Hubo 2 etapas: una más dura hasta 1957 (autarquía) y el desarrollismo hasta 1969, tras firmar los Pactos de Madrid con EEUU para ayuda económica y militar.
-En 1969 comenzó una crisis del régimen que finalizó con la muerte del dictador en 1975. -
La Guerra Fría
Período histórico que va desde el final de la II Guerra Mundial en 1945 a la desaparición de la URSS en 1991. Es un período de alta tensión entre EEUU y la Unión Soviética. En 1953 la muerte de Stalin provocó un período de más calma y se alcanzó la coexistencia pacífica.
Varios acontecimientos (muro de Berlín, crisis de los misiles...) aumentaron la tensión.
En 1989 se produjo una manifestación que derribó el muro de Berlín.
Termina la Guerra Fría en 1991, comienza el mundo actual.