-
1140
Gótico.
Localización geográfica: Surgió en el norte de Francia.
(Siglo XII). -
1163
Catedral de Notre Dame.
Autor: Maurice de Sully (iniciador del proyecto).
Fecha de creación: La construcción comenzó en 1163 y se completó en 1345.
Lugar de creación: París, Francia.
Lugar en el que se encuentra actualmente: París, Francia.
Corriente a la que pertenece: Arquitectura.
Importancia: Es una de las obras más emblemáticas del arte gótico, representando la transición del estilo románico al gótico.
Razón de su elección: Es considerada un ícono del arte gótico por su diseño arquitectónico. -
1303
Capilla Scrovegni.
Autor: Giotto di Bondone, aunque el diseño arquitectónico es atribuido a Enrico Scrovegni.
Fecha de creación: Entre 1303 y 1305.
Lugar de creación: Padua, Italia.
Lugar en el que se encuentra actualmente: Padua, Italia.
Corriente a la que pertenece: Arquitectura.
Importancia: Es uno de los primeros ejemplos del uso del espacio y la perspectiva en el arte occidental.
Razón de su elección: Es considerada una obra maestra del arte gótico temprano. -
1490
El jardín de las delicias.
Autor: Jheronimus Bosch (El Bosco).
Fecha de creación: Se estima que fue pintado entre 1490 y 1510.
Lugar de creación: Se cree que fue creado en la región de Brabante, actual Bélgica.
Lugar en el que se encuentra actualmente: Museo del Prado, Madrid, España.
Corriente a la que pertenece: Pintura.
Importancia: Representa una transición hacia el Renacimiento.
Razón de su elección: Esta obra es famosa por su complejidad visual y simbólica.