-
1785 BCE
ÉPOCA GRECO ROMANA
Herodoto, Homero, Hipócrates decían que la cultura son los valores que el hombre sabio transmitía con voz de la divinidad.
Conjunto de leyes que fueron instauradas por los hombres para ordenar la vida de la sociedad.
El saber que permite al hombre discernir acertadamente acerca de todo, ciudadano libre -
476
EDAD MEDIA
La cultura en la edad media era definida con relación al culto de la religión -
1300
RENACIMIENTO
Prevalece el concepto de humanistas,el hombre traduce los sentimientos y experiencias de la época.
Pascal, Bacon: comienzan a usar linguisticamente el término que empieza a desarrollarse despues del renacimiento -
SIGLO XVI
Francia, Alemania, Inglaterra: comienzan a usarse la noción de la cultura con el término de civilización. -
SOCIEDAD NOVOHISPANA
Españoles, peninsulares, criollos, mestizos, castas, indígenas, africanos, mestizaje de la población, blancos, negros, indígenas -
SIGLO XVIII
Ven la cultura como una configuración del espíritu humano, como el modo de vida de un pueblo -
DERECHOS E IGUALDAD
Se otorgan derechos y condiciones de igualdad todos los grupos de la población. -
PODER Y RIQUEZA
Poder y riqueza en pocas manos, levantamiento de obreros, campesinos y profesionistas. -
SIGLO XIX
La cultura es ese complejo total que incluye conocimientos,creencias, artes, leyes, moral, costumbres y cualquier habilidad adquirida por el hombre como miembro de la sociedad. -
PROBLEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE RIQUEZA
México es una ciudad plenamente urbana con problemas de distribución de riqueza. Los medios masivos influyen en la cultura popular.