ZONAS ARQUEOLOGICAS

  • 100

    Monte albán

    Monte albán
    Periodo de esplendor 100-400
    Fue una de las ciudades más importantes de Mesoamérica. Se fundó en el 500 a.C sobre la cima de una montaña en el centro de los Valles Centrales de Oaxaca y funcionó como capital de los Zapotecas desde los inicios de nuestra era hasta el 800 d. C.
  • Period: 201 to 896

    PERIODO CLASICO

  • 250

    CALAKMUL

    CALAKMUL
    Periodo de esplendor 250 a.c 700
    Es relevante por su representación de mamíferos, éstos incluyen seis de las siete especies de marsupiales registrados en el país; dos de los tres primates; dos de los cuatro endentados; y cinco de los seis felinos.
  • 300

    Teotihuacán

    Teotihuacán
    Periodo de esplendor 300 - 400
    Es conocida por sus impresionantes pirámides, planificada urbanización y su influencia en la cultura mesoamericana. Se cree que el nombre Teotihuacán significa "lugar donde los dioses fueron creados"
  • 615

    Palenque

    Palenque
    Periodo de esplendor 615 - 753
    Es notable por su arquitectura, sus relieves esculpidos y el descubrimiento de la tumba del rey Pakal. Palenque fue una de las ciudades más importantes del período Clásico, junto con Tikal y Calakmul
  • 700

    Chichén Itza

    Chichén Itza
    Periodo de esplendor 700-1050
    Es famosa por la pirámide de Kukulkán (también conocida como El Castillo) y sus impresionantes construcciones. Algunas curiosidades incluyen su increíble acústica, el juego de luz y sombra que se produce durante los equinoccios y el hecho de que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988.
  • 800

    Tajin

    Tajin
    Periodo de esplendor 800 - 1150
    Es una zona arqueológica de gran importancia cultural y arquitectónica. Se caracteriza por sus edificios, que incluyen la Pirámide de los Nichos con 365 nichos, 17 canchas de juego de pelota y una rica decoración con murales, bajorrelieves y esculturas.
  • 900

    Xochicalco

    Xochicalco
    Periodo de esplendor 700 - 900
    La ciudad fue construida sobre una colina y modificada artificialmente para formar terrazas, lo que sugiere una importancia ceremonial mayor que una estrategia defensiva.
  • Period: 901 to 1521

    PERIODO POSCLASICO

  • 950

    Uxmal

    Uxmal
    Periodo de esplendor 700 - 950
    Uxmal también es famosa por la leyenda del enano que construyó la Pirámide del Adivino en una sola noche.
  • 1340

    Paquime

    Paquime
    Periodo de esplendor 1060 - 1340
    Es un testimonio excepcional de las relaciones entre los Pueblos del Norte de México y Mesoamérica; y ofrece evidencia única de la construcción con tierra y del su ensamble arquitectónico.
  • Period: to 200

    PERIODO PRECLASICO