Desarrollo de las tecnologías en los contextos educativos

By muqta
  • Lanscateriano

    Lanscateriano
    Primer método oficial utilizado en las escuelas gratuitas, el cual consiste en enseñar sin importar condición social, edad y clero.
  • México y la educación pública

    México y la educación pública
    Se promulgan las primeras leyes y decretos que marcan la ampliación de escuelas nocturnas para admitir a mayor número de jóvenes, la creación de escuelas normales para maestros y se determinó el control del Estado sobre la educación.
  • Sistema Educativo Nacional

    Sistema Educativo Nacional
    Primera ocasión en que un tipo
    de sistema de educación a distancia se implementaba en todo
    México en un nivel educativo.
  • Escuelas de primeras letras

    Escuelas de primeras letras
    Se diversifica la educación mediante las escuelas de primeras letras, nocturnas, para adultos mayores y maestros oficiales.
  • La constitución mexicana

    La constitución mexicana
    Se establece en la constitución, el derecho a la educación para todos los mexicanos.
  • Base Jurídica de la educación en México

    Base Jurídica de la educación en México
    Se establece la base jurídica en donde se organiza el sistema de la educación mexicana y se invierte en más infraestructura para la educación pública.
  • Código morse

    Código morse
    Existe la comunicación a distancia gracias a los telégrafos y código morse.
  • Ley de Instrucción pública

    Ley de Instrucción pública
    Establece la educación primaria como obligatoria y gratuita.
  • Invención del teléfono

    Invención del teléfono
    A. Graham Bell inventa el teléfono y permite la comunicación verbal a distancia permitiendo así la ampliación de los conocimientos educativos.
  • Invención de la radio

    Invención de la radio
    G. Marconi inventa la radio y facilita la educación a distancia a través de ella en varias ciudades del mundo.
  • Sala de cine e innovación

    Sala de cine e innovación
    Se instala la primer sala de cine con fines didácticos en la Escuela Nacional Preparatoria.
    los alumnos se comunicaban a través del telégrafo que fuera la innovación del momento.
  • Primera comunicación por radio

    Primera comunicación por radio
    Se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio
  • Teletipo

    Teletipo
    El teletipo permitió la comunicación a distancia a través de códigos
  • Enseñanza por correspondencia

    Enseñanza por correspondencia
    Desarrollo de la imprenta y los servicios postales
  • Programas educativos

    Programas educativos
    Las universidades de Winsconsin y Minnesota experimentan con una emisora de radio para los programas.
  • Señal intensiva satelital

    Señal intensiva satelital
    Se establecen en México mejores condiciones para el sistema de educación a distancia innovando para fortalecerlo.
  • Nace la televisión

    Nace la televisión
    Vladimir Zworykin crea la televisión como medio de comunicación.
  • Audivisuales

    Audivisuales
    Se manifiestan los audiovisuales y la influencia conductista
  • Educación tecnológica

    Educación tecnológica
    Nace la educación tecnológica
  • Programa educativo

    Programa educativo
    Se crea el programa por correspondencia apoyado del material impreso
  • Señal satelital

    Señal satelital
    Se establecen en México mejores condiciones para el sistema de educación a distancia
  • CIIED

    CIIED
    Se creó la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia (CIIEAD)
  • PROED

    PROED
    Se crea el programa educativo a distancia (PROED) dirigido a docentes y alumnos de todos los niveles educativos del sistema educativo nacional
  • EMSAD

    EMSAD
    Se crea el programa EMSAD, diseñado para la educación media superior a distancia
  • Reformulación

    Reformulación
    Se vive un periodo de reformulación debido al avance de las tecnologías. El uso de las computadoras en la enseñanza, está vinculada directamente con el avance tecnológico y al desarrollo de las teorías del aprendizaje.
  • Avances en la tecnologías de la información

    Avances en la tecnologías de la información
    Las tecnologías permiten el acceso a bastas fuentes de varias fuentes accesibles