-
5000 BCE
Edad Antigua
La infancia en la edad antigua es sinónimo de sacrificio, abandono, estorbo, la adolescencia era para tomar roles de adulto, y sucesor del padre en los casos de la clase alta, los de la clase baja son los que se forman para hacer los oficios ayudar a las familias.
obediencia es una de las bases primordiales, para la educación de los hijos. -
Period: 5000 BCE to
un recorrido por la infancia
usted observara un recorrido por la infancia que le permite ver la importancia de reconocer los contextos y transformaciones, para continuar generando cambios -
3100 BCE
Primeras civilizaciones
la infancia y adolescencia eran vistas como proyectos de adultos.
eran trabajadores.
los varones eran formados para la guerra a través de la gimnasia.
las niñas aprendían el arte de cuidar los niños
A los 13 años ya se casaban
Un aspecto relevante es que los niños eran sometidos a lo que su progenitores o comunidad decidieran. -
1453
Edad Media
La vida del infante no importaba.El castigo físico era evidente todo el tiempo
No se aceptaba ningún niño con defecto físico.
Se imparte la educación bajo el temor a Dios.
La palabra del adolescente o sus necesidades no tenían valor alguno -
Edad Moderna
por la revolución industrial y el crecimiento de las ciudades la infancia era un buen instrumento de trabajo.
Con la revolución industrial disminuye la necesidad de trabajo infantil.
debido a esto los niños tienen mayor tiempo para el ocio. Surge la necesidad de espacios escolares. -
Edad contemporánea
Deseo de atender la necesidades la infancia
la aparición de la psicología y pedagogía permiten que la situación de los niños y niñas mejoren.
Los padres ya tienen mejor trato por sus hijos y a su vez los cuidan, les brindar amor. El concepto de familia es muy importante para los procesos desarrollo de la infancia y adolescencia -
Edad contemporánea
La escuela nueva reconocen al niño, niña y adolescente como un ser importante con etapas que deben ser respetadas . Se crean leyes de protección hacia los niños, niñas y adolescentes a nivel mundial.
Intervención del estado en el bienestar de los niños y adolescentes.
Transformación de la infancia.