-
Primer hotel Gran Canaria
Hotel Santa Catalina construido en 1889 -
Monumento Natural: Roque Nublo
El Monumento Natural del Roque Nublo, más conocido simplemente como Roque Nublo, es uno de los espacios naturales más emblemáticos de la isla de Gran Canaria -
Aeropuerto de Gran Canaria
En la Navidad de 1957 un avión de la compañía aérea sueca Transair AB, aterrizó con 54 pasajeros. Consolidando la isla como gran destino de vacaciones. -
Playa de Las Canteras
La oferta alojativa de Canarias sufre un crecimiento exponencial en este período, en los años 70 tenía 126.000 camas y en 1990 ya llegaban a 364.000 camas turísticas. -
Playa del Inglés
En los años 90 el turismo se caracterizó por la construcción de apartamentos de mayor nivel, apartahoteles y hoteles de 4 y 5 estrellas. Con estos hoteles comenzó una nueva forma de contratación, basada en el régimen de MP, lo que más tarde iba a derivar en el todo incluido. -
Empresarios canarios
El empresario turístico canario comenzó a ser la competencia de las grandes cadenas nacionales que hasta el momento tenían el liderazgo completo en el negocio turístico. -
Modelo "Resort"
Comienza a haber un cambio en el modelo de establecimiento turístico, centrándose cada vez más en el modelo resort, a este modelo, se unen ofertas complementarias de lujo, como puertos deportivos y campos de golf, y nuevos productos o servicios que dieron un fuerte giro, como los Spa & Wellness. -
Turismo 2020: Innovación
Cada vez el turista exige y espera más. Y en un destino como el nuestro que depende de un ratio de repeticiones alto, se precisa la variedad en las alternativas para no resultar una experiencia repetitiva y rutinaria, incapaz de sorprender.