-
Ius gentium o jus gentium, el derecho de gentes, en un sentido restringido comprende las instituciones del derecho romano de las que pueden participar los extranjeros (peregrini) que tenían tratos con Roma y sus ciudadanos (cives), por lo que supone una complementación del ius civile, para aplicarlo con individuos que no ostentaran la ciudadanía romana. En sentido propiamente moderno, el ius gentium es sobre todo una elaboración de la Escuela de Salamanca.
Año 242 a.C -
En el 476 d.C. se produce la caída del Imperio Romano de Occidente en lo que se ha denominado el inicio de la Edad Media. Pero el Derecho romano (entendido como Derecho Civil) seguía sobreviviendo en la práctica de los pueblos dominados y con gran influencia en las leyes de los pueblos invasores.
-
Era el conjunto de reglas que regularon las relaciones entre todos los ciudadanos romanos, que fueron conocidos en la Antigua Roma como quirites, por lo cual el Ius Civile es conocido también como Derecho Quiritario o Derecho de los Quirites.
Esto durante el Siglo VIII a. C-V d.C. -
Creada por Alfonso X, el sabio.
-Principal Obra Jurídica Española.
-Se inspira últimamente en la doctrina del Derecho Romano; Justiniano.
-Fecha aproximada de terminación 1236-1263.
-Las leyes 4, 5 y 6 se refirieron al Derecho Civil. -
La primera constitución dada para el Nuevo Mundo; las disposiciones dictadas van dirigidas a autoridades o cuerpos determinados: los virreyes, la audiencia, los gobernadores, los cabildos locales y los oficiales reales de hacienda, basadas en el derecho civil de la edad media.
-
Fue la primera ley que utilizo el la denominación "código civil".
-
Es un cuerpo legal que incluía Derecho civil, penal y político
-
El código que de manera sobresaliente recogió las exigencias, que fueron concebidas a partir de la Ilustración, sobre la forma que debía tener un cuerpo legislativo moderno, fue el Code Civil que promulgó Napoleón en 1804, razón por la cual también es conocido como Código de Napoleón. Este resultó ser el modelo que, por imitación o imposición, se expandió por los países europeos y americanos.
-
Surge después del código napoleónico
-
Este código civil ayudo a que se crearan mas códigos civiles en los diferentes estados de la federación.
-
Se introdujo una ley con la posibilidad legar de disolver el vinculo matrimonial en vida de los cónyuges.
-
Se reformo el código civil de distritos y territorios federales en las disposiciones relativas a la organización de la familia.
-
Este código buscaba establecer un equilibrio entre los grupos sociales y los particulares.
-
Este derecho civil fue modificado durante el fascismo de Benito Mussolini, cuyas reformas en el marco judicial permanecen en la Italia actual.
-
Se crearon los jueces de lo familiar quienes conocen de todo lo relativo al estado y capacidad de las personas y en general de las cuestiones familiares que requiere la intervención judicial.