-
teoría cientifica
Se preocupa por las técnicas de racionalización del trabajo del obrero, a través del estudio de tiempos y movimientos. -
Frederick Taylor
"Principios de administración científica"
- La racionalización del trabajo productivo debería estar acompañada por una estructura general de la empresa que hiciese coherente la aplicación de sus principios. -
Teoría Clasica
Expuso sus ideas en la obra Administración industrial y general, publicada en Francia -
Henrry Fayol
Fayol decía que toda organización debía tener un proceso administrativo y por lo tanto elaboro el siguiente:
planear, organizar, dirigir y controlar. -
Teoría de las relaciones humanas
La teoría de las relaciones humanas, también se conoce como escuela humanística de la administración, fue desarrollada por George Eltón Mayo -
Eltón Mayo
• Necesidad de humanizar y democratizar la administración, liberándola de los conceptos rígidos y mecanicistas de la teoría clásica, la teoría de las relaciones humanas fue un movimiento dirigido a la democratización de los conceptos administrativos. -
Teoría Neoclasica
Énfasis en la practica de la administración: La teoría neoclásica se caracteriza por hacer un fuerte análisis en los aspectos prácticos de la administración, por el pragmatismo y por la búsqueda de resultados concretos y palpables, no se preocupo mucho por los conceptos teóricos de la administración. Los autores neoclásicos buscaron desarrollar sus conceptos en forma practica y utilizable, su pensamiento era el de “la teoría solo tiene valor cuando se operacionaliza en la practica -
Peter Drucker
• Se centró en la dimensión formal, continuando con la búsqueda de eficiencia, a través de técnicas complementarias o suplementarias de las dejadas por los precursores, dejando de lado aspectos informales como conducta y comportamiento.