-
TEORÍA CIENTIFICA
Impulsada por Frederick Taylor (1856 - 1915) . La teoría cientifica de la administración se preocupa por las técnicas de racionalización del trabajo del obrero, a través del estudio de tiempos y movimientos. -
TEORÍA CLASICA
Henry Fayol (1841-1925), de origen francés, es para algunos el autor más distinguido de la teoría clásica administrativa.
La teoría clásica de la administración se distingue por el énfasis en la estructura y las funciones que debe tener la organización para lograr su eficiencia. -
TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS
La teoría de las relaciones humanas, desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores, surgió en los Estados Unidos como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos en el experimento de Hawthorne. Fue un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración.
La Teoría de las Relaciones Humanas nace para contrarrestar la deshumanización del trabajo. -
TEORÍA BUROCRATICA
La teoría de la burocracia se puso en práctica en la administración hacia la década de 1940 debido a las circunstancias siguientes:
• Oposición y contradicción, de la teoría clásica y de la teoría de relaciones humanas, para presentar un enfoque global integrado y totalizador de los problemas organizacionales.
• La necesidad de encontrar un modelo de organización racional capaz de caracterizar todas las variables involucradas, así como también el comportamiento de sus integrantes.
• El creciente -
TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO
La teoría del comportamiento (o teoría behaviorista) de la administración significó una nueva dirección y un nuevo enfoque en la teoría administrativa: el enfoque de las ciencias del comportamiento, el abandono de las posiciones normativas y prescriptivas de las teorías anteriores (teoría clásica, teoría de las relaciones humanas y teoría de la burocracia) y la adopción de posiciones explicativas y descriptivas. El énfasis permanece en las personas, pero dentro del contexto organizacional. -
TEORÍA ESTRUCTURALISTA
Surgió en la década de 1950.
El estructuralismo se preocupo exclusivamente por las estructuras e ignoró otros modos de comprender la realidad. El estructuralismo es un método analítico y comparativo que estudia los elementos o fenómenos en relación con una totalidad destacando el valor de su posición. -
TEORÍA DE SISTEMAS
La teoría de sistemas o teoría general de los sistemas es el estudio interdisciplinario de los sistemas en general. Su propósito es estudiar los principios aplicables a los sistemas en cualquier nivel en todos los campos de la investigación. -
TEORÍA NEOCLÁSICA
Surgió de la necesidad de utilizar los conceptos válidos y relevantes de la teoría clásica. Es la que actualmente se usa en las grandes organizaciones a nivel mundial.Para los autores neoclásicos "La administración consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo para lograr un fin en común con un mínimo de recursos. -
TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Surgió a partir de 1962 pero no como el resultado del trabajo de un autor único sino como el complejo conjunto de ideas respecto del hombre, la organización y el ambiente, orientado a propiciar el crecimiento y desarrollo según sus potencialidades.
El D.O. es un desdoblamiento práctico y operacional de la teoría del comportamiento hacia el enfoque sistémico. -
TEORÍA SITUACIONAL
La teoría situacional es la última novedad dentro de la teoría administrativa, y señala un paso adelante de la teoría de sistemas. Sus orígenes se remontan a las recientes investigaciones de Chandler, Burns y Stalken, Wood word, y Lawrence y Lursh sobre las organizaciones, sus ambientes y tecnologías.