-
40,000 BCE
Pintura Rupestre
Primera forma de escritura utilizada en el periodo antiguo para comunicar y conservar información con el fin de proteger su herencia cultural y preservarla de culturas invasoras primer elemento educativo reconocido en la historia -
5000 BCE
Papiro
Utilizado originalmente por los egipcios para representar sus deidades principal soporte educativo de la época para ellos los dioses era los maestros a imitar, eran los que representaban los valores de la época y lo modelos a seguir ademas eran los responsables de las cosechas, la fertilidad y la muerte por lo que su conocimiento era fundamental en la educación cultural de los egipcios. -
200 BCE
Papel
Su origen es en la dinastía china primera herramienta revolucionaria en la educación oriental permite la conservación y la trasmisión de la herencia cultural de los pueblos civilizados en el lejano oriente. -
1450
Imprenta
Siglo XV, invento revolucionario de la sociedad europea intelectual, fue una herramienta que permitió el posterior desarrollo del proceso de la ilustración y el renacimiento en Europa hechos claves de la historia de la educación y cambio de paradigma político y social. -
Didáctica Magna
Hasta finales del siglo XVII e inicios del XIX, la educación o instrucción formalmente dicha se encontraba totalmente reservada a sectores exclusivos, generalmente los que tenían el poder o la capacidad económica considerable…Uno de los referentes claves de esta época, y considerado por siglos como la metodología aceptada y única en el proceso educativo, fue ilustrada por el documento Didáctica Magna del reconocido por muchos como el Padre de la Pedagogía, el checo Jan Amos Komensy -
Tablero o Pizarra
Herramienta tecnológica utilizada en el siglo XIX, la oratoria dejaba se ser el único elemento pedagógico del docente dándole otro protagonismo al rol del docente y del estudiante, la imagen aparece de forma esporádica en las gráficas dibujadas por el docente en el tablero o pizarra. -
J.J Rousseau
El Emilio o tratado de la educación permitió un gran cambio en la concepción de la educación. Ahora bien, ingresando en el siglo XIX, gran parte de los países occidentales organizaron e institucionalizaron la educación, convirtiendo en muchos casos la educación primaria como obligatoria J.J. Rousseau y H. Pestalozzi. -
Radio Educativa
ya iniciado el siglo XX y con el la democratización de la comunicación y la información, las radios revolucionan la forma de recibir información en tiempo real le permite a los maestros sobre todo de historia analizara los distintos acontecimientos de la primera guerra mundial y utilizarlo como su material pedagógico en el desarrollo de las clases en la construcción de la nacionalidad o sentido patriótico. -
Vídeos Educativos
con el contexto de la posguerra la educación jugó un papel muy importante en la construcción de los nacionalismos en Europa y Norteamérica, los vídeos educativos se utilizan para mostrar las gestas logradas en las distintas batallas de la gran guerra o primera guerra mundial. -
Retroproyector
Herramienta revolucionaria que le permitió al maestro proyectar imágenes y cambiar con estas la metodología de las clases las cuales podrían ser mas participativas y mejorar la interacción entre el docente y los estudiantes al tiempo que le permitió al docente tener una visión periférica del aula de la clase mientras proyecta las imágenes. -
Fotocopiadora
Permitió en la educación la reproducción de textos y de imágenes a la ves que modifico la reglamentación de los derechos de autor generando un debate entre la democratización de la información y la propiedad privada intelectual dejando al final pero dejando como gran beneficiado al proceso educativo ya que le permitió a los docentes y estudiantes acceder a mas información. -
Calculadora
Herramienta indispensable en los procesos educativos en áreas como las matemáticas, la física, la geometría, cambio el paradigma de las matemáticas como un área memorística de formulas es el ábaco su antecesor. -
Video Beam
Es la evolución del retroproyector, con animación e imágenes a color e incluso con el uso de vídeos, mejora los procesos de análisis de información por parte de los estudiantes. -
PC
Esta tecnología revoluciono todos los sectores incluido el educativo, inicia el paradigma de la educación en un sentido personal, autónomo e individual por parte de los estudiantes. -
Internet
Red de redes, permite la conectividad continua entre estudiantes, profesores y pares académicos reformando la noción de tiempo y espacio accediendo a una cantidad infinita de información con distintas fuentes académicas, el rol del docente se transforma y al igual que la exclusividad del información. -
Web 2.0
Es la globalización de la educación posibilita la conectividad entre usuarios por medio de distintivas plataformas educativas interactivas en los procesos académicos en tiempo real. -
AUTOR
Daniel Gil Soto.
Modulo:Tecnología Educativa.
Docente tutor. Edward Alberto Ropero Pérez. -
Bibliografia
Libro Electrónico Multimedial: Tecnología Educativa Capítulos 1, 2, 3 y 4. La integración de la tecnología educativa como alternativa para ampliar la cobertura en la educación superior. Lewis Macnally María Navarro y Juan Rodríguez. (2006). Nombre del archivo: Lectura 1_la integración de la tecnologia_lewis_navarro_rodriguez. Del cinematógrafo a la televisión educativa: el uso estatal de las tecnologías de comunicación en Colombia: 1935 – 1957. Marcela Uribe Sánchez. (2004). -
Redes Sociales
Aunque su origen no es académico ni educativo estas se han ido transformando y son una herramienta fundamental en los procesos academicos y pedagógicos en la comunicación entre las instituciones y sus usuarios, entre docentes y estudiantes o entre docentes y padres de familia, actualmente es uno de los medios de comunicación mas utilizado entre comunidades educativas.