-
Period: to
La Ilustración
-
Period: to
Revolución Francesa
-
Period: to
Reacción conservadora a la ilustración
Gracias a que la ilustración realizó un gran cambio en lo político y social, se vivió una época de desorden, diversos pensadores pugnaban por un regreso al orden del anterior tipo de gobierno. Con esto desarrollaron el principio de la sociología al:
- La sociedad es algo natural, que siempre ha existido y existirá. Por ello no debía tener cambios.
-Sociedad mas importante que el individuo
-Las relaciones en la sociedad eran mas importantes que las personas -
Period: to
Revolución Industrial
-
Revolución Industrial
Con la llegada de la tecnología a las fábricas se inició un proceso de migración hacia las ciudades dejando las actividades agrícolas abandonadas. Con esto se inició un proceso de acumulación de capital y de incremento en la brecha de desigualdad. A razón de esto se crearon -
Teoría de los 3 estadios (Comte)
Inspirado por el método científico, creado en la ilustración, Comte propone que la sociedad se puede dividir cronológicamente en 3 estadios en los cuales se desarrolla cierto nivel intelectual.
El primero es en el que el hombre explica el origen de lo desconocido a través de una deidad.
El segundo explica los fenómenos como hechos provocados por la naturaleza
En el tercer estadio el hombre intenta explicar los hechos a su alrededor a través de métodos científicos. -
Karl Marx
Marx vivió en plena revolución industrial y el cambio que esto produjo en la dinámica social.
Muchas personas dejaron el campo para mudarse a grandes ciudades y trabajar en las fábricas que cada vez demandaban mas personal. Con esta revolución se sustituyó a la nobleza por la burguesía, creando con esto una brecha económica muy grande.
Marx además de realizar un estudio acerca de la sociedad de su tiempo también esbozo una manera de cambiar este modelo a través de la economía. -
Durkheim
Durkheim desarrolla teorías acerca del orden social, esto por la influencia negativa de la ilustración en Francia. Para estudiar a la sociología la dividió en dos tipos de hechos sociales (siendo estos las fuerzas que hacen que un individuo tenga cierto comportamiento), Materiales (Buracracia, derecho) y no materiales (cultura e instituciones sociales). Sugería que los cambios en la sociedaddebían ser paulatinos y no forzados. -
Max Weber
Weber toma ciertas ideas de Marx y las complementa, afirmaba que la religión era una parte fundamental en los cambios sociales. La religión en occidente terminaba por influir en que las sociedades tuvieran un estado en el que el derecho se hacía presente. Además se enfocó en temas mas diversos que los temas económicos como raíz del cambio en las sociedades. -
Georg Simmel
Se preocupó mas por fenómenos a menor escala que sus contemporáneos, estudiaba situaciones de grupos pequeños, minoritarios y su relación con la sociedad a un nivel macro.