-
MONTESQUIEU
Fue uno de los filósofos y ensayistas ilustrados más relevantes, en especial por la articulación de la teoría de la separación de poderes, que se da por descontada en los debates modernos sobre los gobiernos y ha sido introducida en muchas constituciones en todo el mundo. -
ROUSSEAU
Conocido como Juan Jacobo Rousseau, fue un polímata: escritor, filósofo, músico, botánico y naturalista franco-helvético definido como un ilustrado; a pesar de las profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración -
ADAM SMITH
Fue un economista y filósofo escocés, uno de los mayores exponentes de la economía clásica. -
INMANUEL KANT
Fue un filósofo prusiano de la Ilustración. Es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán y está considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. -
JOSEPH DE MAISTRE
Teórico político y filósofo saboyano, máximo representante del pensamiento contrarrevoluccionario, opuesto a las ideas de la Ilustración y la Revolución francesa. Escribió sus obras en francés. -
BONALD
Fue un político, filósofo, escritor y publicista francés, exponente del pensamiento católico tradicionalista en los años posteriores a la Revolución francesa. -
SAINT - SIMON
Filósofo y teórico social francés, que puede incluirse entre los filósofos del socialismo utópico. Sus ideas fueron a parar a la democracia socialista europea de finales del siglo XIX. -
HEGEL
Filósofo alemán nacido en Stuttgart, Wurtemberg, recibió su formación en el Tübinger Stift (seminario de la Iglesia Protestante en Wurtemberg), donde trabó amistad con el futuro filósofo Friedrich Schelling y el poeta Friedrich Hölderlin. Le fascinaron las obras de Platón, Aristóteles, -
DAVID RICARDO
Fue un economista inglés de origen judío sefardí-portugués, miembro de la corriente de pensamiento clásico económico, y uno de los más influyentes junto a Adam Smith y Thomas Malthus. Continuó y profundizó el análisis del circuito de producción de la república, cuyo origen se remonta a Quesnay y al fisiocratismo. -
COMTE
Es considerado el creador del positivismo y de la sociología, aunque hay sociólogos que solo le atribuyen haberle puesto el nombre. -
LUDWING FEUERBACH
Fue un filósofo alemán, antropólogo, biólogo y crítico de la religión. Es considerado el padre intelectual del humanismo ateo contemporáneo, también denominado ateísmo antropológico. Para él la inmortalidad es una creación humana y constituye el germen básico de la antropología de la religión. -
KARL MARX
Fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío. -
HERBET SPENCER
Fue uno de los más ilustres positivistas de su país. Ingeniero civil y de formación autodidacta, se interesó tanto por la ciencia como por las letras. Aunque se dice comúnmente que promovió el darwinismo social en Gran Bretaña, esta afirmación ha sido historiográficamente cuestionada. -
WHILEM DILTHEY
Fue un filósofo, historiador, sociólogo, psicólogo y estudioso de la hermenéutica alemán. Dilthey estudió en Heidelberg y Berlín -
Friedrich Wilhelm Nietzsche
Fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX. -
VILFREDO PARETO
Fue un sociólogo, economista y filósofo italiano. -
KARL KAUTSKY
Estudió Historia y Filosofía en la Universidad de Viena. En 1875 se convirtió en miembro del Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ). Entre 1885 y 1890 estuvo en Londres, donde conoció y se hizo amigo de Friedrich Engels. En 1891, fue el coautor del Programa de Erfurt del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), junto a August Bebel y Eduard Bernstein. -
GEORG SIMMEL
Fue un filósofo y sociólogo alemán. Simmel formó parte de la primera generación de sociólogos alemanes -
GAETANO MOSCA
Fue político y senador vitalicio italiano, tanto con la monarquía como durante el fascismo con el que tuvo serias diferencias. Fue profesor universitario, y se discute si recibió gran influencia dada la afinidad de sus concepciones con las de Vilfredo Pareto. -
DURKHERM
Fue un sociólogo francés. Estableció formalmente la disciplina académica y, junto con Karl Marx y Max Weber, es considerado uno de los padres fundadores de dicha ciencia. -
Maximilian Karl Emil Weber
Fue un filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública, con un marcado sentido antipositivista. -
GEORG LUKÁCS
Fue un filósofo, sociólogo marxista, hegeliano y un crítico literario húngaro.