-
Evolución de los sistemas operativos
1956: Se desarrolla el SABRE, uno de los primeros sistemas operativos en tiempo compartido, utilizado para la programación de vuelos. -
La Era del Tiempo Compartido
1960 CTSS (Compatible Time-Sharing System): Desarrollado en el MIT, fue uno de los primeros sistemas operativos que permitía a múltiples usuarios utilizar el ordenador simultáneamente. -
La Revolución de Unix
Unix: Creado en 1969 por Ken Thompson y Dennis Ritchie en ATT, Unix se volvió muy influyente durante los años 70. Introdujo conceptos como la multitarea, la gestión de archivos y un entorno de programación portátil. -
La Era de la PC y la Diversificación
MS-DOS: Lanzado por Microsoft en 1981, se convirtió en el sistema operativo dominante para las computadoras personales. Era un sistema operativo de línea de comandos.
Apple Macintosh: En 1984, introdujo una interfaz gráfica de usuario (GUI) que hizo la computación más accesible. -
La Popularidad de Windows
Windows 95: Lanzado en 1995, integró una GUI con MS-DOS y fue un gran éxito comercial, estableciendo a Microsoft como líder en el mercado de sistemas operativos. -
Virtualización
Virtualización: La década del 2000 vio la proliferación de la virtualización, permitiendo ejecutar múltiples sistemas operativos en un solo hardware. -
Consolidación y Nuevas Tecnologías
Windows XP: Lanzado en 2001, XP combinó la estabilidad de Windows NT con la facilidad de uso de Windows 95, y se convirtió en uno de los sistemas operativos más populares de la historia.
Mac OS X: En 2001, Apple lanzó Mac OS X, que se basaba en un núcleo Unix y traía una interfaz gráfica moderna y atractiva. -
La Era Móvil y la Nube
iOS: Apple's iOS, lanzado en 2007, revolucionó el mercado de los smartphones y tabletas con su enfoque en la experiencia del usuario. -
2010: La Era Móvil y la Nube
Android: Lanzado en 2008, Android se convirtió en el sistema operativo más utilizado en dispositivos móviles, impulsando la computación móvil. -
Sistema Operativo en las Nube
Sistemas Operativos en la Nube: Se empezaron a popularizar sistemas operativos que se basaban en la nube, como Chrome OS, que permitió a los usuarios acceder a aplicaciones y datos a través de internet -
Desarrollo continuo
Desarrollo continuo: Sistemas operativos como Windows 11, nuevas versiones de macOS, y distribuciones de Linux continúan evolucionando con nuevas características y mejoras en rendimiento. -
Ciberseguridad
Ciberseguridad: La seguridad se ha convertido en una prioridad, con un enfoque en la protección de datos y la privacidad en un mundo cada vez más conectado. -
Avances en IA y Seguridad
Sistemas Basados en IA: La integración de inteligencia artificial en sistemas operativos para mejorar la seguridad, la gestión de recursos y la experiencia del usuario.