-
Period: to
La década de 1950: los pioneros
A partir de 1950 el concepto de sistema operativo empezó a tomar forma. Entre los primeros sistemas operativos se encontró el desarrollado en 1956 para el ordenador IBM 704 y que encabeza la lista. Su función era muy simple: lo que hacía era iniciar la ejecución de un programa cuando el anterior finalizaba. Si bien rudimentario, este avance marcó el comienzo de una nueva era en la informática, donde las máquinas podían gestionar múltiples tareas de manera más eficiente. -
Evolución en los años 60: multitarea y multiusuario
En 1960 llegó una revolución en el desarrollo de los primeros sistemas operativos. A lo largo de estos años aparecieron conceptos fundamentales como los multitarea, que permitía ejecutar varios programas al mismo tiempo en un mismo computador; y el sistema multiusuario, que hacía que múltiples usuarios pudieran acceder a un mismo computador de manera simultánea. -
La expansión de los años 70: el auge de los microordenadores
El punto de inflexión más significativo en la historia de los primeros sistemas operativos llegó en los años 70, por medio de la popularización de los microordenadores. En esta década se desarrollaron SO como CP/M (o Control Program for Microcomputers) y Apple DOS, que fueron indispensables para el desarrollo de aplicaciones de microordenadores. Así mismo, la creación del lenguaje de programación C, que estuvo específicamente diseñado para reescribir el código de UNIX. -
Los años 80: la revolución de la interfaz gráfica
Antes de esto, la mayoría de los SO funcionaban por medio de líneas de comandos, lo que requería que los usuarios aprendieran diversos comandos en aras de poder interactuar con sus computadores.
MacOS 128K fue lanzado en 1984 y fue uno de los primeros sistemas operativos en popularizar el uso de interfaces gráficas, esto permitió a los usuarios interactuar con sus computadores de manera más intuitiva mediante el uso de un mouse y gráficos visuales, ventanas, etc. -
La década de los 90: la era del software libre y el dominio de Windows
Ya para los años 90 la cosa fue mucho más allá y surgió el auge de los primeros sistemas operativos de código abierto, con Linux a la cabeza. Linux, desarrollado por Linus Torvalds en 1991, se ha convertido en una alternativa libre y robusta a los sistemas operativos propietarios, como Windows y MacOS. Su calidad de SO de código abierto permitió a los desarrolladores de todo el mundo colaborar y mejorar el sistema operativo, esto trajo consigo la adopción de servidores e IDEs.