-
Sep 5, 824
Íñigo Arista
Íñigo Arista es considerado el primer rey de Pamplona, fundador del reino en el siglo IX.
Su reinado marcó el comienzo de la independencia de la región frente a los francos.
En 824, Íñigo Arista lideró una victoria crucial contra los francos en la Batalla de la Morcuera.
Este triunfo consolidó su posición como líder regional. -
Apr 3, 923
Sancho I Garcés
Sancho I Garcés fue el primer rey de la dinastía Jimena, sucediendo a Íñigo Arista.
Su reinado se centró en consolidar y expandir el reino de Pamplona. En 923, conquistó Nájera, lo que marcó un hito en la expansión meridional del reino.
Sancho I Garcés también fortaleció las alianzas con otros reinos peninsulares. Durante su gobierno, se produjeron importantes avances en la organización política del reino. Sancho I Garcés murió en 925, dejando un legado de expansión territorial. -
Feb 3, 1034
Sancho III el Mayor
Sancho III el Mayor es conocido por unificar gran parte de la península ibérica bajo su dominio.
Su reinado, desde 1004 hasta 1035, fue marcado por una serie de conquistas estratégicas.
Unificó los reinos de Pamplona, Castilla y León, creando un vasto imperio.
Sancho III también promovió la reforma eclesiástica y la expansión del cristianismo.
Su muerte en 1035 marcó el fin de una era de unificación política en la península. -
Jan 1, 1043
García Sánchez III
García Sánchez III, gobernó desde 1035 hasta 1054.
Su reinado estuvo marcado por conflictos internos y externos, especialmente con Castilla.
En 1043, derrotó a su hermano Ramiro en una batalla que fijó la frontera oriental del reino.
García Sánchez III también se enfrentó a desafíos desde el reino de León.
Durante su mandato, se produjeron importantes avances en la organización administrativa del reino.
García Sánchez III murió en 1054, tras una batalla contra Castilla. -
Jun 4, 1076
Sancho IV
Sancho IV gobernó Navarra desde 1054 hasta 1076.
Su reinado estuvo marcado por la inestabilidad política y los conflictos familiares.
Fue asesinado por su hermano Ramón en 1076, lo que desencadenó una crisis sucesoria.
Sancho IV intentó mantener el equilibrio de poder en la región. Durante su gobierno, se produjeron tensiones con los reinos vecinos.
Sancho IV no logró superar los desafíos internos que enfrentaba su reino. -
Jan 1, 1162
Sancho VI el Sabio
Sancho VI el Sabio gobernó Navarra desde 1150 hasta 1194.
Cambió oficialmente el título de "rey de Pamplona" a "rey de Navarra".
Su reinado se centró en fortalecer el reino y mejorar sus relaciones con los vecinos.
Sancho VI también promovió la cultura y la educación en su reino.
Sancho VI el Sabio fue un líder sabio y visionario que dejó un legado duradero.
Su gobierno aseguró la estabilidad y la prosperidad de Navarra.
Su muerte en 1194 marcó el fin de una era de crecimiento y consolidación. -
Jul 16, 1212
Sancho VII el Fuerte
Sancho VII el Fuerte gobernó Navarra desde 1194 hasta 1234.
Participó en la Batalla de Las Navas de Tolosa en 1212, una victoria crucial contra los musulmanes.
Sancho VII también fortificó las fronteras del reino para protegerlo de amenazas externas.
Su legado incluye la creación de un sistema de gobierno más eficiente.
Sancho VII el Fuerte murió sin sucesión en 1234, lo que marcó el fin de la dinastía Jimena.
Su muerte llevó a la incorporación de Navarra a la dinastía Champaña. -
Jul 8, 1253
Teobaldo I
Teobaldo I fue el primer rey de la dinastía Champaña en Navarra, gobernando desde 1234 hasta 1253.
Su reinado marcó el comienzo de la influencia francesa en Navarra.
Teobaldo I promovió la cultura y la literatura en su corte.
Durante su mandato, se produjeron importantes avances en la organización política del reino.
Teobaldo I también fortaleció las relaciones con otros reinos europeos.
Teobaldo I murió en 1253, dejando un legado cultural y político significativo. -
Jan 1, 1479
Juan II
Juan II gobernó Navarra y Aragón desde 1425 hasta 1479.
Su reinado estuvo marcado por conflictos internos y externos, especialmente en Aragón.
Durante su mandato, se produjeron importantes avances en la organización administrativa de Navarra.
Juan II también promovió la unión de Aragón con Castilla a través del matrimonio de su hijo Fernando.
Su gobierno aseguró la estabilidad relativa de Navarra, a pesar de los desafíos externos.
Juan II murió en 1479. -
Jan 1, 1508
Catalina de Foix
Catalina de Foix gobernó Navarra desde 1483 hasta 1517.
Su reinado estuvo marcado por la unión con Juan III de Albret, lo que inició la dinastía Albret en Navarra.
Durante su mandato, se produjeron importantes avances en la organización política del reino.
Catalina de Foix promovió la cultura y la educación en su corte.
Su gobierno aseguró la estabilidad relativa de Navarra, a pesar de las tensiones con Castilla.
Catalina murió en 1517, dejando un legado significativo en la historia de Navarra.