-
Period: 3000 BCE to 476
Edad Antigua
La Edad Antigua va desde el comienzo de la Historia (aproximadamente el IV milenio a. C. en Próximo Oriente y Egipto) hasta la caída del Imperio romano de Occidente (siglo V). -
2000 BCE
La Edad Antigua
Antigüedad Prerromana, Antigüedad Clásica y Antigüedad Tardía. -
200
Curación de la hemorroísa
Fresco de las catacumbas de Roma. -
Period: 200 to 476
Arte Paleocristiano
El arte paleocristiano surge entre los siglos III y V, con fuerte simbolismo religioso. Comienza en catacumbas y adopta técnicas romanas. Destaca la basílica como edificio principal. En pintura y escultura predomina el mensaje espiritual sobre el realismo. Se desarrollan mosaicos y miniaturas con influencia posterior en el arte bizantino. Se vuelve oficial tras la conversión del emperador Constantino. -
300
Cristo Pantocrátor
El más famoso de los mosaicos bizantinos (siglo XII) de la Iglesia de la Sagrada Sabiduría (Hagia Sophia) -
Period: 300 to 1453
Arte Bizantino
El arte bizantino surgió tras la caída del Imperio Romano de Occidente y perduró en Oriente hasta 1453. Heredó el arte helenístico y recibió influencias orientales. Tuvo tres edades de oro (siglos VI, IX-XIII y XIV). En arquitectura se usó planta centralizada, cúpulas sobre pechinas, columnas decoradas y mosaicos. Destacan Santa Sofía de Constantinopla, San Marcos de Venecia y Santa Sofía de Kiev. -
Period: 476 to 1453
Edad Media
La Edad Media se refiere al periodo de tiempo comprendido entre la Antigüedad clásica y la Edad Moderna, comienza en el año 476 (siglo V) con la caída del imperio romano de Occidente y termina en 1453 (siglo XV) con la caída del imperio romano de Oriente, tras la toma de Constantinopla por los turcos. Se divide en Alta edad media y baja edad media. -
Period: 476 to 1000
Alta Edad Media
El arte se caracteriza por la mezcla del legado romano, el cristianismo primitivo y las culturas “bárbaras”. Predominan estilos como el arte paleocristiano, prerrománico y bizantino. Los artistas eran considerados artesanos sin prestigio social y las obras tenían una función religiosa, didáctica y de poder. -
Period: 800 to 1000
Arte Prerrománico
El arte prerrománico agrupa estilos diversos desarrollados en Europa entre el año 800 y el 1000, desde la coronación de Carlomagno hasta el surgimiento del románico. No conforma un estilo único, sino una etapa con rasgos variados y locales, cuyo único vínculo es haber sido antecedente del arte románico, que luego se difundirá de forma unificada por Europa. -
806
Monograma "chi-rho" (crismón) del Libro de Kells
-
1000
Frontal de la Seo de Urgel
Un frontal de altar de estilo románico expuesto en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Procede de una iglesia del obispado de la Seo de Urgel. -
Period: 1000 to 1453
Baja Edad Media
Aparecen el arte románico y el gótico. Los artistas ganan reconocimiento y prestigio, especialmente en el siglo XV. Surgen encargos de burgueses. El arte sigue siendo funcional, como ofrenda a Dios, medio pedagógico y símbolo de poder político y eclesiástico. -
Period: 1000 to 1100
Arte Románico
El arte románico fue el primer estilo cristiano europeo unificado, surgido entre los siglos XI y XIII. Predominó en arquitectura religiosa, con iglesias de muros gruesos, arcos de medio punto y bóvedas de cañón. La escultura y la pintura fueron simbólicas, didácticas y con fuerte contenido religioso. Se difundió por las órdenes religiosas, peregrinaciones y el poder de la Iglesia. Destaca el Pantocrátor en pintura mural y la escultura en portadas. -
Period: 1100 to 1400
Arte Gotico
El arte gótico surgió en Francia en el siglo XII y se expandió por Europa hasta el Renacimiento. Refleja el auge urbano y religioso de la época. Se caracteriza por catedrales altas y luminosas, arcos ojivales, vitrales coloridos y escultura expresiva. La pintura evoluciona hacia el realismo y la emoción. Predominan los frescos, vitrales, pintura sobre tabla y miniaturas. Es un arte simbólico, espiritual y técnico. -
1285
Simone Martini
Temas oscuros y una intensa emoción se vieron cada vez más acentuadas en el arte gótico tardío.