Revolucion

Revoluciones industriales

  • Period: to

    Revolución agraria.

    La Revolución Agraria de 1700 en Inglaterra introdujo técnicas como la rotación de cultivos y herramientas como el arado de hierro. Estas innovaciones aumentaron la producción agrícola, mejoraron la fertilidad del suelo y facilitaron la expansión de tierras cultivables. Este cambio impulso el crecimiento de la población y la urbanización, preparando el camino para la Revolución Industrial.
  • Period: to

    Aparición de la industria textil.

    La industria textil despego en Inglaterra alrededor de 1760, iniciando la Revolución Industrial. Antes, los tejidos se hacían manualmente. Inventos como los ``jeans´´ . Mejoraron la producción de hilo y telas, haciendo mas rápida y económica su fabricación. La industria textil no solo genero empleo, sino que también impulso la urbanización y el desarrollo industrial.
    Video de la industria textil: https://www.youtube.com/watch?v=rYD9X3kOehQ
  • Invención de la maquina de vapor.

    Invención de la maquina de vapor.
    Esta maquina fu mejorada por James Watt que convirtió la energía de vapor en movimiento. Este avance permitió impulsar la maquinaria en fabricas locomotoras y barcos. Esto revoluciono la industria, aumentando la producción y facilitando el transporte, lo que impulso el crecimiento económico y la urbanización.
    Video de la maquina de vapor: https://www.youtube.com/watch?v=0qGRQ_lhoU0
  • Construcción del ferrocarril.

    Construcción del ferrocarril.
    Para la construcción del ferrocarril se usaron rieles de hierro o acero, permitió la circulación de trenes, inicialmente de vapor. Esta creación facilito el transporte de personas y mercancías, impulsando la economía y transformando la sociedad.
    Video del ferrocarril: https://www.facebook.com/structuralia/videos/sab%C3%ADas-que-las-primeras-locomotoras-que-circularon-por-el-mundo-fue-en-1825-y-fu/7586219644783184/
  • Period: to

    Expansión del ferrocarril y el telégrafo.

    La expansión del ferrocarril y el telégrafo en el revoluciono la comunicación y el transporte. Los ferrocarriles conectaron ciudades y regiones, permitiendo el traslado rápido de personas y mercancías, lo que impulso el comercio y la industria. El telégrafo permitió enviar mensajes instantáneamente a grandes distancias mejorando la comunicación entre empresas y gobiernos. Estas innovaciones transformaron la sociedad.
  • Ley de fabricas.

    Ley de fabricas.
    Esto fue un paso importante hacia la protección de los trabajadores. La ley limito las horas de trabajo, estableció un mínimo de de edad y mejoro las condiciones laborales, empezando a regular el trabajo infantil.
    Enlace de ley de fabricas: https://www.meer.com/es/29607-historia-de-los-ninos-trabajadores#:~:text=La%20Ley%20Fabril%20de%201833,de%2012%20horas%20por%20d%C3%ADa.
  • Invención del motor de combustión interna.

    Invención del motor de combustión interna.
    La invención del motor de combustión interna en el siglo XIX, destacando el trabajo de Nikolaus Otto en 1876, permitió quemar combustibles como gasolina para generar energía. Este motor, mas eficiente que los de vapor, facilito el desarrollo de automóviles gracias a los inventores como Karl Benz. Transformo el transporte y revoluciono la industria, cambiando la movilidad y la economía global.
  • Desarrollo de la electricidad.

    Desarrollo de la electricidad.
    El desarrollo de la electricidad con aportes de Lavoisier y avances como la pila de Volta. Científicos ampliaron el entendimiento del magnetismo y la electricidad, sentando las basas para su uso moderno. Estos descubrimientos transformaron la sociedad y la industria.
    Enlace del desarrollo de electricidad: https://fundacionendesa.org/es/educacion/endesa-educa/recursos/historia-de-la-electricidad
  • Producción en masa y la cadena de montaje.

    Producción en masa y la cadena de montaje.
    Henry Ford impulso la producción en masa y la cadena de montaje. Esto permitía fabricar grandes cantidades rápidamente dividiendo el trabajo en tareas especificas. Aumentando la eficiencia y redujo costos, haciendo los productos mas accesibles y revolucionando la industria.
  • Aparición de la química orgánica.

    Aparición de la química orgánica.
    Se desarrollan nuevos productos químicos, como plásticos y tintes sintéticos. Esto revoluciono industrias como la moda y los productos domésticos, mejorando la variedad y calidad de bienes accesibles.
    Video de la segunda revolución en la quimica:https://www.youtube.com/watch?v=nBDtUad5GbA&pp=ygUQI3NlZ3VuZGFxdcOtbWljYQ%3D%3D