-
301 BCE
Aristóteles
En base a opiniones (sin observaciones ni experimentos), Aristóteles planteaba que las rocas se crearon en influencia a las estrellas, y que los terremotos eran causados por fuertes vientos. -
1500
Catastrofismo
Planteado a mediados del siglo XVI, el catastrofismo planteaba que los paisajes de la Tierra habrían sido creados por grandes catástrofes. -
Geología moderna
A finales del siglo XVII, se establece el uniformismo, que plantea que las leyes biológicas, químicas y físicas que suceden en la actualidad, también sucedían en el pasado. Por ende, para comprender las rocas antiguas, se debe entender los procesos petrogenéticos y sus resultados en la actualidad. -
Datación relativa
Los geologos establecieron una escala del tiempo en base a la datación relativa, aplicando la ley de suposición y el principio de la sucesión biótica. -
Descubrimiento de la radiación
Al descubrir la radiactividad, los geólogos pudieron asignar fechas bastante exactas a acontecimientos de la historia de la Tierra*. Como por ejemplo, se pudo establecer que la tierra tiene al rededor de 4.500 millones de años. -
Tectónica de placas
El surgimiento de la teoría de la tectónica de placas, proporcionó a los geólogos el primer modelo exhaustivo del funcionamiento interno de la Tierra.