-
Procesos de trabajo
La division de lineas de trabajo y la producción en serie que permitiría una organización y mejores resultados, donde se ve el papel fundamental que cumplen las personas. -
Los principios de administración - Fayol
Los 14 principios de la administración presentados por Fayol enfocados en la division del trabajo, autoridad y responsabilidad, disciplina obediencia y dedicación. -
Los principios de la administración científica de Taylor
Frederick Winslow Taylor es considerado uno de los primeros pensadores de la administración gerencial. En su libro “Principios de la administración científica”, se da los primeros pasos al pensamiento administrativo. -
Principios de la coordinación - Parker
Parker formula los principios de la coordinación como un aspecto básico en el proceso administrativo, en el que tienen un papel preponderante las relaciones interpersonales y la comunicación, y hace énfasis, además, en la necesidad de la participación de directivos y subordinados en la planeación de tareas. -
Procesos industrializados
Tanto como la producción en masa y los procesos se industrializan. -
Recursos humanos
En este año aparece este termino de "Recursos Humanos". -
Administración de los recursos humanos
Se comienzan a administrar áreas específicas dentro de la gestión como: capacitación, sueldos y salarios, desarrollo organización. -
Ventajas competitivas para mejorar el desempeño
A través de los años y la evolución en las distintas esferas de la vida social y la necesidad de lograr niveles de competitividad sostenida, han incidido en la determinación de los factores esenciales en la búsqueda de ventajas competitivas que le permitan alcanzar cada vez niveles superiores de desempeño. -
Integración de trabajo
Tyson, S., y Jackson, T. plantean la integración del trabajo a nivel global de la organización. -
Gestión del talento humano
Se hace referencia alas actividades que realiza el área de los recurso humanos, el termino empieza a tomar fuerza en las organizaciones. -
Organizaciones de aprendizaje
Alahama, R. plantea que la empresa que hace gestión de conocimientos, o la organización que aprende (Learning Organization) ”facilita el aprendizaje de todos sus integrantes y donde este aprendizaje se traduce en un proceso de transformaciones continuas. -
Actualmente
En la actualidad los recursos humanos son considerados fundamental en el funcionamiento óptimo de una empresa así como su crecimiento y consolidación.