Recapitulando los orígenes de la calidad

  • 2150 BCE

    CALIDAD EN LA EPOCA ANTES DE CRISTO

    La calidad en la construcción de casas estaba regida por el Código de Hammurabi (Egiptología 2002 p. 1), cuya regla nº 229 establecía que: "si un constructor construye una casa y no lo hace con buena resistencia y la casa se derrumba y mata a los ocupantes, el constructor debe ser ejecutado".
  • 1001

    CALIDAD EN LA EDAD MEDIA

    Durante la Edad Media el concepto de perfección era tal, que se consideraba como obra perfecta sólo aquella que no tenía ningún defecto. La presencia de uno de éstos, por pequeño que fuera, era suficiente para calificar a la obra como imperfecta.
  • 1101

    LA CALIDAD EN EL SIGLO XII

    El artesano es dueño del negocio: fija los precios y fabrica controlando con
    sus conocimientos profesionales las características de lo que realiza; entrega los pedidos
    después de haber comprobado que los ha realizado con absoluta fidelidad a las condiciones
    que le han impuesto
  • LA CALIDAD EN LOS ULTIMOS AÑOS DEL SIGLO XIX

    En los últimos años del siglo XIX comienza la producción en series relativamente grandes,
    las fábricas crecen, y para mejorar su rendimiento surge la necesidad de establecer una
    división del trabajo. El operario, la mayoría de las veces, ya no sabe cuál es el destino final
    del producto en el que está trabajando y pierde el interés por el resultado final del mismo.
  • LA CALIDAD EN EL SIGLO XX

    Se gesta el concepto de Calidad como lo entendemos hoy día. A principios de este siglo, Frederick W. Taylor (1911) expone su teoría sobre la "Medición del en la que se concibe al hombre (intrínsecamente ineficaz y perezoso) como una máquina, que se motiva fundamentalmente por el dinero.
  • CALIDAD DESPUÉS DE LA 11 GUERRA MUNDIAL

    Empiezan a desarrollarse las técnicas de fiabilidad. Los productos no sólo necesitan ser buenos inicialmente, sino que debe preverse su vida útil. La estadística es la herramienta indispensable para poder predecir y después comprobar cuál es la fiabilidad de los productos.
  • CALIDAD EN LOS AÑOS 50s

    En los años cincuenta el incremento del comercio internacional y la diversidad de las especificaciones a cumplir, no siempre entendidas de la misma forma entre el proveedor y cliente, hacen imprescindible elaborar unas Normas Técnicas que clarifiquen y regulen el cumplimiento de las mismas.
  • CALIDAD EN LOS AÑOS 60s

    A partir de los años sesenta hay un distanciamiento, en lo que respecta a la calidad, entre Occidente y Japón. Deming (1986) escribe sobre la calidad, aplicando sus conocimientos teóricos sobre calidad en Japón. Es en estas circunstancias, después de un país destrozado por la guerra y por la necesidad de reorientar la industria de guerra japonesa hacia la
    exportación de productos manufacturados para revitalizar su industria.
  • CONCEPTO DE CALIDAD SEGÚN KAORU ISHIKAWA

    La calidad empieza y termina por la capacitación. La calidad revelalo mejor de cada empleado. El control de la calidad que no muestra resultados no es control.