-
2000 BCE
Los pueblos primitivos
Los pueblos primitivos carecían de maestros, de escuelas y de doctrinas pedagógicas, sin embargo educaban al hombre, envolviendolo y presionandolo con el total de las acciones y reacciones de su rudimentaria vida social. -
600
la educación y la edad media
Entre el siglo VII y el XI la presencia de los musulmanes en la peninsula ibérica hizo de Córdoba, un destacado centro para el estudio de la filosofía, la cultura clásica, las ciencias y las matemáticas. -
1400
Renacentismo
El estudio de las matemáticas y los clásicos, el renacimiento esta bien ejemplificado en las escuelas establecidas, introduciendo temas como las ciencias, la historia, la geografía, la música y la formación fisica, el éxito de dichas iniciativas influyó en el trabajo de otros educadores por más de 400 años. -
1400
Humanismo en la educación
La corriente humanista surge en la necesidad de oponerse a la severidad de la disciplina eclesiástica, situandose ya un pensamiento pedagógico