-
Nacimiento de Alfonso XIII
Alfonso XIII nació el 17 de mayo de 1886 en el Palacio Real de Madrid. Fue hijo póstumo del rey Alfonso XII, quien había fallecido en 1885, y de la reina María Cristina de Habsburgo-Lorena. Como nació después de la muerte de su padre, se convirtió automáticamente en rey de España desde su nacimiento. Durante su infancia, su madre actuó como regente hasta que Alfonso XIII asumió el trono en 1902, al cumplir los 16 años. -
Creación de UGT
Unión General de Trabajadores (UGT) fue fundada el 12 de agosto de 1888 en Barcelona, España. Fue creada por iniciativa del tipógrafo Pablo Iglesias, también fundador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). UGT tuvo una ideología socialista y luchó por los derechos laborales, como la reducción de la jornada de trabajo, buenos salarios y condiciones dignas para trabajadores. Con el tiempo, se convirtió en uno de los principales sindicatos de España, con influencia en el movimiento obrero. -
Insurrección en Cuba
La insurrección cubana de 1895, liderada por José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo, buscó la independencia de España. La dura represión española, incluida la reconcentración de Weyler, agravó el conflicto. En 1898, la intervención de EE.UU. llevó a la Guerra Hispano-Estadounidense, tras la cual Cuba quedó bajo control estadounidense hasta su independencia en 1902. -
Guerra hispano-estadounidense
La Guerra Hispano-Estadounidense de 1898 ocurrió tras la explosión del USS Maine en Cuba. EE.UU. intervino, derrotando rápidamente a España. Con el Tratado de París, España perdió Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam, marcando el fin de su imperio colonial y el ascenso de EE.UU. como potencia.