-
-
2014 BCE
Historia de la tecnología en la educación y sus retos en el siglo XXI
-
2009 BCE
La importancia de la Tecnología
Las tecnologías permiten el acceso permanente a bastas fuentes de información accesibles desde cualquier lugar y en cualquier momento, facilitando así las actividades de los individuos. (Area Moreira. 2009) -
2003 BCE
Las redes sociales están al alcance
Nacen MySpace, LinkedIn y Facebook, aunque la fecha de esta última no está clara, ya que se ha gestado por varios años. Creada por Mark Zuckerberg, Facebook se concibe inicialmente como una plataforma para conectar a los estudiantes de la Universidad de Harvard. A partir de este momento nacen muchas otras redes como Hi5 y Netlog, entre otras (Valenzuela, 2013). -
1996 BCE
Topicos de una tecnología educativa crítica
-
1991 BCE
Internet en las universidades colombianas
Se crea la Red Universitaria Nacional de Colombia (Runcol), formada por el Icfes, Telecom y las universidades de los Andes, Nacional, del Valle y Eafit. Esta entidad logra conexión con la red Bitnet, por medio de la Universidad de Columbia (en Nueva York), que se conectaba con la de los Andes, en Bogotá, como nodo central.(Guzman, 2015) -
1984 BCE
Papelógrafo
El papelógrafo o rotafolio está compuesto por un conjunto de hojas de gran tamaño, unidas en un extremo y que se pueden ir pasando hacia adelante o atrás. Se utilizan marcadores para representar la información en estos y es posible observar que comparten similitudes considerables con la pizarra. Tiene la gran ventaja de almacenar lo escrito y la desventaja de ser posible su uso ante grupos reducidos. -
1980 BCE
Reproyector
En la década de 1980 los profesores comenzaron a utilizar proyectores para proyectar imágenes en movimiento usando pantallas LCD. -
1960 BCE
B.F. Skinner y el Conductismo
La configuración propiamente dicha de la Tecnología Educativa como campo de estudio dentro de la educación surge en el contexto americano de los años cincuenta.
Fue en estos años cincuenta cuando se inicia y en los sesenta cobra su máxima plenitud la primera aceptación y concepción de la
Tecnología educativa que tiene como objeto de estudio la
introducción de materiales y recursos de comunicación para
incrementar la eficacia de los procesos de enseñanza y
aprendizaje. -
1940 BCE
Las raíces de la Tecnología Educativa
La formación militar en EEUU durante su participación en la II
Guerra Mundial es considerada tradicionalmente como
el embrión a partir del cual nació un enfoque de la enseñanza
caracterizado por la búsqueda de procesos eficaces de
formación en general y por la utilización de medios y recursos
técnicos y sofisticados como rasgo particular). -
Period: 1900 BCE to 2000 BCE
La Tecnología Educativa en el siglo XX
Diferentes herramientas de los medios de comunicación a la enseñanza.- MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA ENSEÑANZA
- RADIO Y TELEVISIÓN EDUCATIVA
- INFORMÁTICA EDUCATIVA
-
1826 BCE
Fotografía
Se considera que este elemento permite una representación visual con bastante realismo de objetos, personas, lugares, situaciones, etc. Su uso aislado es poco frecuente (entre otras razones, por su
coste —excepto quizás para grupos pequeños—, ya que lo ideal es que cada alumno disponga de una). Sin embargo, las fotografías y las técnicas fotográficas se utilizan inmersas en otros muchos
medios y materiales educativas, como el cartel, los libros, las diapositivas, etc. -
Period: 1778 BCE to
Pizarra con tiza
Medio muy tradicional como tecnología educativa. Complementa la expresión oral y lo escrito en esta puede ser visualizado por el
colectivo de estudiantes. Esta herramienta permite presentar
información textual o gráfica y puede ser utilizada también por los
estudiantes. Es una estrategia que permite llevar el hilo
conductor de una conversación. -
1630 BCE
Didactica Magna
Hasta finales del siglo XVII e inicios del XIX, la educación o instrucción formalmente dicha se encontraba totalmente
reservada a sectores exclusivos, generalmente los que tenían
el poder o la capacidad económica considerable. Uno de los referentes claves de esta época, y considerado por siglos como la metodología aceptada y única en el proceso educativo, fue ilustrada por el documento Didáctica Magna por el Padre de la Pedagogía, Jan Amos Komensy (reconocido como Comenius) 1630 -
1450 BCE
Imprenta Johannes Gutenberg
Gutenberg apostó a ser capaz de hacer a la vez varias copias de la Biblia en menos de la mitad del tiempo de lo que tardaba en copiar una el más rápido de todos los monjes copistas del mundo cristiano, y que éstas no se diferenciarían en absoluto de las manuscritas por ellos
tomado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Johannes_Gutenberg