-
1500
SIGLO XV
Colonialidad, poder moderno colonial, significado de los saberes coloniales y estructuras dominantes del poder. -
1500
SIGLO XV
Inicio del capitalismo, red global de poder a nivel económico, político, cultural y social. -
SIGLO XVI
Pensamiento otro, aparece la noción de exterioridad, noción de afuera aparecen proyectos de diversalidad y pluriversalidad. -
SIGLO XVI
Discurso desmitificador y replanteamiento oficial del discurso de la conquista, identidad nacional a nivel económico, político, cultural y social. -
SIGLO XVI
Liberalismo radical, se hace vigente la libertad de pensamiento, de catedra y de expresión entre otros. -
SIGLO XVIII
Descolonialidad y critica a la modernidad, pensamiento critico y desprendimiento epistémico, propone el termino multiculturalismo. -
SIGLO XIX
Regeneración donde se elimino los intentos de reformación laica y se establece la educación católica. -
SIGLO XIX
Geopolítica del conocimiento es decir el conocimiento se organiza por centros de poder según donde tenga las raíces la historia. -
SIGLO XX
Interculturalidad, tendencia a sostener intereses hegemónicos dominantes y centros de poder. -
SIGLO XX
Pedagogía decolonial que tiene como objetivo recuperar, reconstruir y hacer revivir la memoria colectiva.