Paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología- Kevin Muñoz

By ArleyMR
  • 460 BCE

    La teoría humoral

    Hipócrates llega a introducir la la teoría humoral en la cual la salud depende del equilibrio entre los cuatro humores siendo estos:sangre, flemático, bilis amarilla, y bilis negra, en lo cual Galeno popularizó la teoría humoral influyendo así en en la medicina durante siglos.
  • 370 BCE

    La teoría del miasma

    Esto es asociado a las enfermedades a lo que son vapores o gases pútridos siendo emanados de material en descomposición teniendo un ejemplo la malaria que se relaciona con los pantanos.
  • 1347

    La enfermedad y superstición-

    Durante la "muerte negra" la peste negra fue presagiada por eventos anormales, las autoridades eclesiásticas y médicas contribuía a la teoría de fuerza maléficas.
  • 1347

    La enfermedad y la religión

    La enfermedad se llegaba a asociar a un castigo divino por pecados o crímenes lo cual se realizaban rituales y ofrendas a dioses y santos para aplacar la ira divina, lo cual en algún momento en la edad media del siglo XIV se llego a presentar durante la peste negra sectas lo cual era para rituales para así redimir los pecados llegando a pedir clemencia a los dioses.
  • La teoría microbiana sin Pasteur y Koch

    Duhamel du Monceau Describe la patogenicidad del hongo en el azafrán, mostrando la causa necesaria y suficiente para la enfermedad.
  • La teoría cósmica o sideral

    Se llegaba a creer que la conjunción de ciertos planetas llegaban a causar enfermedades como la peste negra lo cual se establecía relación entre astros y brotes epidémicos, se establece en la relación de colera asiatico en lo que son las fases lunares y junto a la aparición del cometa Halley en 1835.
  • La teoría microbiana

    Louis Pasteur desarrolla la teoría microbiana lo cual demuestra que los microrganismos específicos llegan a causar enfermedades lo cual sigue Robert Koch llegando a formular los postulados de Koch lo cual establece relación causa , efectos en las enfermedades así confirmando la teoría microbiana.
  • Taxonomía de las enfermedades

    Augustin Grisolle Y Georges Dieulafoy proponen clasificaciones etiológicas de enfermedades basadas en patógenos, inflamaciones y envenenamientos.
  • Otras nociones de Causas

    Se llegan a presentar nuevas teorías lo cual integran los factores ambientales predisposición de hospedadores y agentes de patógenos como las causas de enfermedades un ejemplo: teoría zimótica de la fermentación de liebig aplicada por Carlos Finlay.