Origen de las enfermedades/ Camila Correa

  • 3000 BCE

    La enfermedad y la superstición

    La enfermedad y la superstición
    La enfermedad se atribuía a fuerzas invisibles, espíritus malvados o demonios. Los tratamientos incluían rituales mágicos y hechicería.
    Ejemplo: La trepanación en cráneos para liberar demonios.
  • 400 BCE

    Triángulo epidemiológico

    Triángulo epidemiológico
    Hipócrates propuso que las enfermedades eran el resultado de la interacción entre el hospedero, el patógeno y el ambiente.
    Afirmó que el equilibrio humoral estaba influenciado por el clima y las estaciones, anticipando el concepto moderno del triángulo epidemiológico​
  • 129

    Otras nociones de causas.

    Otras nociones de causas.
    Se consideraban causas eficientes (ambientales) y predisposiciones del cuerpo.
    Ejemplo: Galeno habló de causa inicial y antecedente para explicar enfermedades.
  • 1347

    La enfermedad y la religión

    La enfermedad y la religión
    Las enfermedades eran vistas como castigos divinos por pecados.
    En la peste negra (1347-1351), las personas hacían penitencias públicas.
  • 1500

    La teoría cósmica o sideral

    La teoría cósmica o sideral
    Se atribuían las enfermedades a la influencia de los astros y la luna.
    Ejemplo: La peste negra se relacionó con la alineación de planetas en 1347.
  • 1546

    La teoría microbiana sin Pasteur y Koch.

    La teoría microbiana sin Pasteur y Koch.
    Antes de Pasteur y Koch, algunos científicos sugirieron la existencia de “semillas” de enfermedad.
    Girolamo Fracastoro mencionó “semillas” de sífilis en 1546.
  • La teoría humoral

    La teoría humoral
    Propuesta por Hipócrates, sostenía que la salud dependía del equilibrio entre cuatro humores: sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra.
    Tratamientos: Dieta, ejercicio y sangrías para restaurar el equilibrio.
  • La teoría del miasma

    La teoría del miasma
    Las enfermedades eran causadas por vapores tóxicos o “miasmas” de materia en descomposición.
    La malaria se pensaba que era provocada por el “mal aire” de los pantanos
  • Otras nociones de causas - Causa directa e indirecta

    Otras nociones de causas - Causa directa e indirecta
    Isaac-Bénédict Prévost propuso que las enfermedades de las plantas eran causadas por agentes patógenos (causa directa) y condiciones ambientales (causa secundaria).
    Observó que las esporas de hongos causaban enfermedades en el trigo al estar presentes ciertas condiciones ambientales
  • La teoría microbiana

    La teoría microbiana
    Louis Pasteur y Robert Koch demostraron que los microorganismos causan enfermedades.
    Koch aplicó sus postulados para demostrar que el ántrax era causado por bacterias en 1876.