-
3 BCE
Edad Antigua
Inspección visual en la producción (Egipto, Grecia, Roma).
Aplicación de normas en la construcción de pirámides y templos. -
Period: 402 to 1399
Edad Media (Siglos V - XV)
Creación de gremios artesanales que establecían normas de calidad para regular la producción.
Uso de sellos de calidad que garantizaban la excelencia de los productos elaborados. -
Revolución Industrial (Siglos XVIII - XIX)
Transición de la producción artesanal a la producción industrial en masa.
Introducción de estándares y el inicio de la gestión científica del trabajo por Frederick Taylor, que buscaba mejorar la eficiencia y la productividad. -
CEP
Walter Shewhart desarrolla el Control Estadístico de Procesos (CEP), permitiendo monitorear y controlar la variabilidad en la producción. -
Fundación de la ASQC
Se funda la ASQC (Sociedad Americana de Control de Calidad), promoviendo la estandarización y el estudio formal de la calidad. -
Filosofías de calidad
W. Edwards Deming y Joseph Juran introducen sus filosofías de calidad en Japón, promoviendo la mejora continua y el enfoque en la satisfacción del cliente. -
"Cero defectos"
Philip Crosby introduce el concepto de "Cero Defectos", enfocándose en la prevención y en hacer las cosas bien a la primera. -
Period: to
Década de 1970
Surge el concepto de Calidad Total (TQM), que promueve la participación de todos los miembros de la organización en la mejora continua. -
Primer versión de la ISO 9000
Se publica la primera versión de la norma ISO 9000, que establece los requisitos de un sistema de gestión de calidad reconocido internacionalmente. -
Evolución ISO 9000
La norma ISO 9000 evoluciona hacia un enfoque basado en procesos, integrando la mejora continua como principio básico. -
Publicación ISO 9001
Se publica ISO 9001 que enfatiza la gestión del riesgo y la planificación estratégica. -
Actualidad
Incorporación de la digitalización, inteligencia artificial, sostenibilidad y una actitud organizacional orientada hacia la calidad.